Historia de una Creación con Ainhoa Rodríguez

12 Jul 2023
Historia de una Creación con Ainhoa Rodríguez
Madrid Online Audiovisual Historia de una Creación

Ciclo de masterclasses ‘Historia de una creación’
Ainhoa Rodríguez
Proceso de creación de una guionista

Madrid y Online
12 de julio de 2023

Organizado por
Fundación SGAE

Destinatarios

Guionistas, directores, escritores, estudiantes de audiovisual y otros medios afines que deseen conversar sobre los procesos de creación de una guionista.

Objetivos

Conocer los puntos clave empleados por la autora durante el proceso de trabajo. Saber cómo resuelve los problemas a los que se enfrenta, así como diferentes estrategias, metodologías de trabajo, y cómo abordó su proceso creativo en Destello bravío.

Fechas, horario y celebración 

Madrid y Online
Lugar: Sala Manuel de Falla – SGAE · C/ Fernando VI número 4 · 28004 Madrid
Aplicación: 
Webex Meetings
Fechas: 12 de julio de 2023
Horario: De 11.oo a 13.00 horas
Duración: 2 horas 

Selección de los alumnos

Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo establecido. Tanto las inscripciones presenciales, como telemáticas, se harán a través de la web de Fundación en su apartado correspondiente. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

MADRID

Departamento de Formación
Leyre Abadía
formacion@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org
www.sgae.es

NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.

12 Julio
Inicio: 12 Jul 2023

Duración de la formación:

2 horas

Horario:

De 11.00 a 13.00 horas

Lugar de celebración:

Sala Manuel de Falla de la SGAE en Madrid / Online

Precio Nuevos Alumnos:

15€

Precio Antiguos Alumnos:

12€

Precio Socios:

8€

Ainhoa Rodríguez

Ainhoa Rodríguez, directora y productora ejecutiva Ainhoa Rodríguez es directora de cine, también productora y guionista. Su primer largometraje, Destello Bravío (2021), se estrenó internacionalmente en la Sección Oficial Tiger Competition de la 50ª edición del Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR ) y desde entonces ha tenido un recorrido meteórico por más de 80 festivales cinematográficos alrededor de todo el mundo. La película se alzó con varios premios como las dos Biznagas de Plata (Premio del Jurado y Mejor Montaje) en el Festival de Málaga, el Premio Dunia Ayaso en el Festival de Cine de San Sebastián, el Premio Danny Lerner Mejor Película en el BIFF, el Premio Mymovies Mejor Película en el ShorTS IFF y la Violette D´Or a Mejor Película en el Cinespaña IFF. Ha sido reconocida con los premios Mejor Dirección en el Vilnius IFF (Kino Pavasaris) y en el SWIFF de Seúl, entre otros. Ainhoa es doctora en Teoría y Análisis Cinematográfico por la Universidad Complutense de Madrid; posee el DEA en el área de conocimiento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. También es licenciada en Comunicación Audiovisual (UCM) y diplomada en Dirección de Cine y Realización de TV (TAI). La revista Variety la ha destacado como una de las diez cineastas emergentes SPANISH TALENTS ON THE RISE, a propósito del European Film Market de la Berlinale 2021. Sus películas de corta duración han ganado numerosos premios nacionales e internacionales. Combina su trabajo como directora con la labor de profesora, investigadora y ponente de lenguaje fílmico en universidades e instituciones públicas y privadas desde hace varios años. Su nuevo proyecto de largometraje, Niña, no juegues, ha sido seleccionado por la Academia de Cine Español para su programa de Residencias.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info