'Hablo de esperanza': 9 años de Barrios Orquestados

Como es habitual, la Fundación SGAE vuelve a apoyar el proyecto músico-social Barrios Orquestados, que este viernes celebra su noveno aniversario con la presentación del documental Hablo de Esperanza. Un documental que recoge la experiencia de implantar el proyecto en Tegucigalpa, Honduras, vivida por el equipo de profesionales de Barrios Orquestados durante los veranos de 2018 y 2019 y que podrá verse el próximo viernes 9 de abril de 2021 a las 19:00 horas en el Teatro CICCA de Las Palmas de Gran Canaria.
Barrios Orquestados es un proyecto social de carácter pedagógico y con fines artísticos, que nace en Canarias con la vocación de ir sumando orquestas en aquellos barrios donde existen menos oportunidades de acceso a la cultura. La intervención en la sociedad se hace a través de la base, la infancia, con la creación de coros y orquestas infantiles, en las que se tocan instrumentos de cuerda frotada (violines, violas, violonchelos y contrabajos) y viento madera (flauta, clarinete y saxofón); y considerando a la familia como parte esencial de la actividad. De esta forma, existe en la estructura del proyecto espacios dedicados de forma exclusiva a los familiares, quienes conforman a su vez el coro de familiares de Sensibilización Musical.
Después de nueve años de actividad, tras haber comenzado la andadura en Canarias en el barrio piloto de Tamaraceite en Las Palmas de Gran Canaria, Barrios Orquestados ha logrado romper con la fragmentación territorial y actualmente está presente en 13 barrios de las islas: Tamaraceite, Cono Sur, Jinámar, Risco de San Nicolás, Agüimes, Ciudad Alta y Guanarteme, en la isla de Gran Canaria; La Cuesta, Finca España y Ofra, en Tenerife; Argana y Altavista, en Lanzarote; y, desde marzo de 2021, El Matorral en Fuerteventura.
A esto, se suman las sedes Santa Teresa de Jesús y Virgen de Suyapa en Honduras (donde se interviene desde el año 2018), y la sede de Lo Abarca, en Chile, donde el proyecto se lleva ejecutando desde marzo de 2019.
Barrios Orquestados se ha colocado a la cabeza de la oferta socio-cultural en Canarias. La expansión del proyecto a una cuarta isla, Fuerteventura, refuerza la intervención y la relevancia del proyecto en el panorama regional.
La irrupción de la crisis sociosanitaria en el 2020 inició un periodo de adaptación y de reinvención para el proyecto, en el que se tuvo que buscar la manera de sobrevivir y de mantener la conexión tan importante con los beneficiarios. La experiencia acumulada ha permitido diseñar un 2021 lleno de actividades educativas, sociales, culturales, etc. para los beneficiarios, así como, para la sociedad en general.
En este momento cuenta con más de 700 beneficiarios activos entre niñas, niños, jóvenes y familiares que forman parte de Barrios Orquestados en las islas.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.