Ganadores de los Premios SGAE Nueva Autoría 2014

La Fundación SGAE y el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya Sitges 2014 se han unido, por decimocuarto año consecutivo, en la celebración de los Premios SGAE Nueva Autoría para descubrir, promover y ayudar a difundir las producciones audiovisuales que elaboran los alumnos de las escuelas cinematográficas catalanas.
De estos centros actualmente surge un interesante plantel de guionistas, directores-realizadores y compositores de bandas sonoras que consiguen sacar adelante interesantes propuestas creativas. A lo largo de estos años, una buena parte de estos autores atrevidos han presentado sus óperas primas en la sección SGAE Nueva Autoría y han obtenido los galardones al Mejor Guión, a la Mejor Dirección-Realización y al Mejor Música Original.
Este 2014 se han presentado a los premios 36 trabajos de 14 escuelas diferentes. Por géneros, han sido 25 trabajos de ficción, 4 de animación y 7 documentales. Lluís Arcarazo, guionista de cine y televisión, miembro de la Junta Directiva de la SGAE y miembro del Patronato de la Fundación SGAE; Àlex Martínez Casamada, compositor y orquestador de bandas sonoras, y Mireia Ros, actriz, guionista y directora de cine, han integrado el jurado de los Premios SGAE Nueva Autoría de este año el veredicto de los que se dio a conocer el sábado, después de la fiesta -recepción para los alumnos de las escuelas.
El jurado decidió que el galardón al Mejor Guión recayese Joaquín Barceló por el guión del falso documental Dinosaurios, presentado por la Universitat Ramon Llull-Blanquerna Comunicació. En Dinousaurios el autor cuenta la historia de un futuro que nunca veremos, el de un mundo sin seres humanos. Un futuro de hoteles abandonados, piscinas vacías, estaciones de tren desiertas y parques de atracciones en ruinas. Dinosaurios a punto de extinguirse, el encanto hipnótico de la decadencia de estos paisajes oníricos que nos hablan de nuestra propia memoria. Lluís Arcarazo destaca que Dinousaurios«es una propuesta valiente que conecta experiencias personales con cuestiones universales» y que «aborda con profundidad y atrevimiento un tema como la muerte, la desaparición de los seres queridos y la extinción de la vida y la memoria a partir de un inteligente diálogo entre texto e imagen».
El Premio SGAE Nueva Autoría a la Mejor Dirección-Realización ha sido para Víctor Alonso Berbel, de la Universitat Pompeu Fabra, por el trabajo realizado en el cortometraje documental Puño y metal. En el audiovisual galardonado explica la «lucha constante, lealtad y rehabilitación, valentía hasta la victoria» de un grupo de jóvenes. Es el credo chatarrero, la máxima del «Chatarras Palace», un gimnasio clandestino donde jóvenes de los barrios populares de toda Barcelona se reúnen para canalizar todo lo que sienten a través del boxeo libre. En la lectura del veredicto, Mireia Ros destacó de Puño y metal «la magnífica fotografía en blanco y negro, el acertado y sugerente tratamiento del sonido que nos introduce en un mundo marginal y al mismo tiempo fascinante, con unos personajes que te dejan con ganas de saber que se hará de ellos, y lo hace con una fuerza y una estética que nos transporta al mejor cine negro ».
Finalmente, el Premio SGAE Nueva Autoría 2014 a la Mejor Música Original fue para Alain Gómez Reglá y Luis Daniel González por el corto Pilato, Pilato, presentado por la Escola de Cinema Bandeà Part y con guión y dirección de Roberto Russo. El compositor y orquestador de bandas sonoras, Àlex Martínez Casamada, entregó el galardón y leyó un texto en el que el jurado cree «que hay que empezar, desde la propia SGAE, un debate entre todos los implicados en el tratamiento de la música para las obras audiovisuales a los planes de estudios de las escuelas superiores de música y del audiovisual, donde participen profesores, alumnos y compositores profesionales». Pilato, Pilato es la historia sutil y emotiva de Jon que, cuando tiene 5 años, sufre la pérdida de un ser inmensamente querido. Un instante de terrible dolor explicado desde el punto de vista de un niño.
El ciclo de vida de los Premios SGAE Nueva Autoría 2014 no se detiene aquí. El 21 de diciembre de 2014, en el marco de la segunda celebración en Catalunya de la iniciativa El Día Más Corto, -un evento internacional que tendrá lugar simultáneamente en 10 países europeos y que llegará a Catalunya con más de 200 proyecciones gratuitas para todo el territorio-, el público cinematográfico interesado en descubrir las pequeñas joyas de los creadores de las escuelas de cine de Catalunya tendrá una nueva oportunidad para hacerlo.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.