Fundación SGAE en BIME 2023: salud mental y las ventajas de la co-creación

El encuentro internacional de la industria musical reflexiona sobre la autoría
La psicóloga y terapeuta Esther Cid imparte una jornada sobre retos emocionales
Beatriz Concepción y Mikel Amundarain, de Oso Polita, abordan la cooperación creativa
La Fundación SGAE retoma el pulso festivalero tras el verano y aterriza en la sección profesional de BIME Bilbao 2023. La entidad, que durante todo el curso ha estado presente en las secciones profesionales de los grandes festivales de España, avalará una vez más la sección PRO de la edición de BIME 2023 en la capital vizcaina con dos encuentros formativos que ponen el foco en la creación colaborativa y en la salud mental. Los talleres tendrán lugar en la Sala 0A del Palacio Euskalduna de Bilbao (Paseo de Abandoibarra, 4), los días 25 y 26 de octubre.
La primera jornada, de 16:25 a 17:40 horas, lleva por título Los retos y oportunidades de la co-creación artística. Beatriz Concepción y Mikel Amundarain, directora y coordinador de A&R y Booking del sello Oso Polita de Last Tour, profundizarán en la gestión de una obra creada entre artistas de diferentes casas discográficas recurriendo a las Sesiones BIME como case study, con materialización en vivo en el estudio que se ubicará en el propio recinto del congreso. También analizarán cómo la creación cooperativa entre artistas de diferentes territorios afecta a la gestión del derecho editorial. En su roster cuentan con artistas como Nacho Vegas, Zetak, Chill Mafia, el Columpio Asesino o Laura Sam y Juan Escribano.
En Salud mental y autoría, ya en la segunda jornada y de 16:40 a 18:00 horas, la psicóloga y terapeuta Esther Cid, CEO de Talent Passport, networker y experta en marketing online, recursos humanos y gestión de industria de la música, mostrará las claves para lidiar con los principales obstáculos a los que artistas y creadores suelen tener que enfrentarse en algún momento de sus carreras profesionales desde el punto de vista emocional: estrés, presión, ansiedad, depresión…
La inscripción previa a los talleres estará disponible en la web de BIME vía https://bime.org/pro/tickets/. En ambos casos podrán obtenerse acreditaciones presenciales y online.
BIME en su undécima edición
BIME es un espacio que nació en Bilbao hace once años con el objetivo de servir como punto de inflexión internacional para los debates que marcan el presente y futuro de la industria musical. Tras su exitosa segunda edición en Bogotá el pasado mes de mayo, vuelve a casa convocando a todo tipo de agentes y profesionales de la industria en un sector en expansión y movimiento continuos.
Su actividad se divide en dos grandes secciones: BIME PRO, el congreso dirigido al público profesional, con tres jornadas intensivas de networking, ponencias, masterclasses y talleres que acoge el Palacio Euskalduna (donde se enmarcan los dos talleres de la Fundación SGAE); y BIME LIVE, la programación que llena de música en directo las salas y escenarios de toda la ciudad, abierta al público general.
Más sobre BIME Bilbao 2023, aquí
BIME y Fundación SGAE
La Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) viene colaborando en este espacio activamente en los últimos años, de la mano de sus profesionales, socios, socias, directivos y directivas. Todos ellos participan de las actividades, acciones formativas y debates que convierten esta cita, además, en el epicentro de la industria de la música en español como nexo entre la música europea y americana.
En 2021 el jurado de Premios Fest, en el marco de BIME, otorgó dentro del entorno PRO dedicado a la innovación en el sector de esta industria, el reconocimiento honorífico a la Sociedad General de Autores y Editores por su función de “representación de las personas que trabajan en el desarrollo de los festivales de música, y por dar apoyo y mostrar respeto a la profesión”.
La colaboración entre la Fundación SGAE y BIME 2023 se suma a otras iniciativas profesionales en festivales de música que persiguen la internacionalización del repertorio de sus socios y socias y promueven los avances en creatividad y tecnología en las distintas industrias musicales. Algunos de los foros que Fundación SGAE ha dirigido este año son el Web3 Music Summit en Primavera Pro (Primavera Sound 2023), el Campus Fundación SGAE en BIME Pro (BIME Bogotá), el Networking Lunch en Sónar+D y la proyección de artistas nacionales en Eurosónic Noorderslag, entre otros.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.