La Fundación SGAE colabora con FIMUCITÉ 16

-Del 16 al 25 de septiembre, Tenerife acogerá Fimucité 16 conciertos de bandas sonoras de clásicos de la ciencia ficción como ‘Matrix’, ‘Terminator’ o ‘Blade Runner’
–Este festival canario contribuye a poner en valor el trabajo de los autores que componen para el audiovisual
La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Canarias, colabora una edición más con el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), que se celebrará del 16 al 25 de septiembre en Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna con el futuro distópico como inspiración. Los asistentes podrán disfrutar de las bandas sonoras de míticas películas de ciencia ficción como Matrix, Terminator, Robocop, Desafío total o Blade Runner. La interpretación correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Tenerife Film Choir; bajo la dirección del reconocido compositor y director de orquesta Diego Navarro, director de FIMUCITÉ.
Todos los detalles del acto se han presentado hoy en una rueda de prensa en la que ha participado Julio Tejera, presidente del Consejo Territorial de SGAE en Canarias.
FIMUCITÉ 16 ofrece una completa programación de conciertos inspirados en la música de cine y televisión. La iniciativa cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, y los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna, entre otras entidades. La Fundación SGAE colabora con este festival en su decimosexta edición, con el objetivo de poner en valor la composición para el audiovisual.
Concierto de apertura
El viernes 16 de septiembre, a partir de las 20.00 horas, el Teatro Leal de La Laguna acogerá el concierto de apertura de FIMUCITÉ 16. Bajo la denominación ‘Kilar – Glass – Navarro’, se podrá disfrutar de la orquesta de cámara Sinfonietta Cracovia, bajo la dirección de Katarzyna Tomala-Jedynak. El repertorio abarcará temas muy conocidos de películas como Drácula de Bram Stoker, La novena puerta o El pianista. También se escucharán títulos compuestos por Diego Navarro para los filmes El Páramo o El fotógrafo de Mauthausen.
Encuentros con compositores
En esta nueva edición, además del programa de conciertos, el público podrá disfrutar de encuentros con compositores; por ejemplo, con el estadounidense Brad Fiedel, autor de las bandas sonoras de Terminator y Terminator 2 (clásicos de la ciencia ficción dirigidos por James Cameron y protagonizados por el conocido actor estadounidense Arnold Schwarzenegger).
Más Información
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.