‘Flamencos y mestizos’ vuelve a la Sala Berlanga

La Fundación SGAE celebra la última edición del año ciclo Flamencos y mestizos, una ventana a las propuestas emergentes del flamenco, que tendrá lugar del 12 al 14 de diciembre, a partir de las 21 horas en la Sala Berlanga (C/ Andrés Mellado, 53. Precio: 5,50 euros. Venta anticipada en taquilla y enentradas.com).
Flamencos y mestizos se presenta como una oportunidad para conocer lo más novedoso de este género en constante movimiento. La muestra recorrerá todas las vertientes del flamenco actual, centrándose en el cante y el baile, y los sonidos de la guitarra y el saxo a través de las actuaciones de: Antonio Lizana, Naike Ponce & Paquete, María Marín, La Piñona, Antonia Jiménez y La Fabi.
La Sala Berlanga abrirá las puertas del flamenco el próximo jueves 12 de diciembre con las novedosísimas propuestas del joven saxofonista y cantaor gaditano Antonio Lizana, cuya fusión de jazz y flamenco le está situando como uno de los mejores músicos de su generación. Tras él, será el turno del cante de la sanluqueña Naike Ponce que, subirá al escenario de la Sala Berlanga acompañada de la guitarra de Juan José Suárez ‘Paquete’, descendiente de la prestigiosa saga de ‘Los Porrina’.
Al día siguiente, 13 de diciembre, Flamencos y mestizos abrirá con el cante autodidacta de María Marín, que recorrerá todos los lugares del mundo con su voz, acompañada por su inseparable guitarra. La segunda sesión de la noche correrá a cargo del baile de la joven gaditana Lucía Álvarez ‘La Piñona’ cuyo arte en movimiento es apto para emocionar.
La Fundación SGAE despide esta muestra el sábado 14 de diciembre con el quejío racial de La Fabi (Fabiola Pérez) y su trabajo discográfico Frutos y flores, donde despliega todo el poderío que contiene su voz. La experiencia de Antonia Jiménez arrancará la sesión para demostrar que las mujeres también pueden abrazar las curvas de una guitarra con rabia, talento y pasión.
Acerca del ciclo
El flamenco, lo flamenco, se ha desbordado y ha inundado todo tipo de culturas, expresiones y emplazamientos. Flamencos y mestizos es una muestra donde todas las expresiones que conmueven y emocionan tienen cabida. Creada en 2015, se ha convertido en una ventana a artistas emergentes que indagan en la frontera entre el flamenco profundo y el flamenco mestizo a través de las composiciones, el baile y el cante. Se puede ser flamenco desde la sónica, desde el carácter de un texto, desde el movimiento, desde la melodía, y por su puesto desde la llama que encendieron otros. Flamencos y Mestizos porque todas las expresiones que conmueven y emocionan tienen cabida en este encuentro. Este ciclo está dirigido por el productor, compositor y cantante Paco Ortega.
Acerca de los artistas
Antonio Lizana
Saxofonista, cantaor y arreglista, además de inspiradísimo compositor, el gaditano Antonio Lizana es uno de los más rutilantes talentos surgidos en el jazz. Comienza los estudios de saxo en su Cádiz natal, aunque será su paso por el centro Superior de música del País Vasco, Musikene, lo que determine el nacimiento de su propio proyecto: Antonio Lizana Group, con el que ha tocado en numerosos festivales de jazz fuera y dentro de España.
Naike Ponce & Paquete
La joven cantaora y bailaora sanluqueña Naike Ponce creció entre Jerez de la Frontera, Cádiz, Sevilla y Utrera. Fue descubierta por la mítica cantaora ‘La Sallago’, quien le inculcó la sabiduría de cantar desde las entrañas y el corazón. Naike posee una voz con cuerpo y poder y un timbre añejo manejado por un músico versátil y ágil. Por su parte, Juan José Suárez ‘Paquete’, es un aclamado guitarrista y un productor de éxito con dos Grammy a sus espaldas. Junto a Enrique Heredia ‘El Negri’, formó parte de la exitosa e inolvidable banda de nuevo flamenco La Barbería del Sur.
María Marín
Guitarrista y cantaora nacida en Utrera y residente en los Países Bajos de cante autodidacta, colabora en proyectos de flamenco, jazz y world music formando parte de diversos trabajos discográficos y realizando giras de conciertos por toda Holanda y otros países (Alemania, Bélgica, España, Reino Unido, República Checa y Francia).
Lucía Álvarez ‘La Piñona’
Joven bailaora gaditana de la localidad de Jimena de la Frontera y residente en Sevilla. Entre sus maestros, Andrés Peña, Eva Yerbabuena, Rubén Olmo o Andrés Marín. En 2011 consiguió el primer premio «Trofeo Desplante» en el 51 certamen de baile flamenco de la Unión, Cante de las Minas. Actualmente, participa en el espectáculo Tablao de Arcángel.
Antonia Jiménez
Guitarrista nacida en el Puerto de Santa María (Cádiz), se inició desde muy joven en la guitarra flamenca junto a Antonio Villar, acompañándolo al cante y al baile por los tablaos y peñas andaluzas. Más tarde se trasladó a Madrid, donde recorre los tablaos y las salas más relevantes de la capital acompañando a diversos artistas. La gaditana ha recorrido casi todo el mundo al acompañamiento de grandes artistas, desde figuras del cante como Carmen Linares, Montse Cortés y Juan Pinilla y del baile como Merche Esmeralda, Marco Flores, Olga Pericet, Rocío Molina, Manuel Liñán, y Belén Maya.
La Fabi (Fabiola Pérez)
Cantaora nacida en Arcos de la Frontera (Cádiz), Fabiola Pérez (La Fabi) lleva el flamenco en la sangre: comenzó a participar en peñas flamencas y festivales a la corta edad de 11 años. Ha cantado para grandes figuras del baile y se desenvuelve a la perfección en los cantes de compás. Ha trabajado en la compañía de Cristina Hoyos y ha compartido escenario con artistas como Farruquito, Farru, Antonio Canales, El Carpeta, La Faraona, Arcángel o Diego el Morao. También ha participado en la grabación de discos con Enrique el Extremeño, Manuel Parrila y Antonio Rey. En 2018, presentó su último trabajo discográfico: Fruto y flores, diez piezas de puro flamenco con las que enmudece a los que la escuchan.
Programación
Del 12 al 14 de diciembre de 2019
Horario 21:00 horas
Entrada: 5,50 €
Entradas a la venta en taquilla y enentradas.com
Jueves, 12 de diciembre
Antonio Lizana (saxo y voz)
Naike Ponce & Paquete (cante y guitarra)
Compra tus entradas
Apúntate al evento en Facebook
Viernes, 13 de diciembre
María Marín (cante y guitarra)
La Piñona (baile)
Compra tus entradas
Apúntate al evento en Facebook
Sábado, 14 de diciembre
Antonia Jiménez (Guitarra)
La Fabi (Cante)
Compra tus entradas
Apúntate al evento en Facebook
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.