‘Flamenco y Cine’ regresa con documentales y la actuación de Pakete, Colina, Jorge Pardo y Melón Jiménez

19 Feb 2021
‘Flamenco y Cine’ regresa con documentales y la actuación de Pakete, Colina, Jorge Pardo y Melón Jiménez
Madrid Audiovisual

La Fundación SGAE ofrece la segunda sesión de Flamenco y Cine que tendrá lugar en la Sala Berlanga (c/ Andrés Mellado, 53. Precio: 6,50 €. Entradas a la venta en taquilla) los días 19 y 20 de febrero con la proyección de los documentales Revelando a Mario de Simó Mateu y La Chana de Lucija Stojevic seguidas de las breves actuaciones de los músicos Pakete, Javier Colina, Jorge Pardo y Melón Jiménez.Flamenco y Cine continuará con una tercera sesión los días 19 y 20 de marzo con un acercamiento a los Habichuela y Carmen Amaya.

Esta muestra nace con el propósito de brindar una panorámica representativa y operativa del reflejo, apreciable y sustancioso, que el flamenco ha conocido siempre en el cine mediante una programación que aúna la propuesta específicamente fílmica con la música en vivo.

Esta segunda sesión de Flamenco y Cine arrancará el 19 de febrero (18.30 horas) para acercar la figura de Mario Pacheco, músico y productor de flamenco fundador del sello discográfico Nuevos Medios, impulsor del nuevo flamenco y músicas del mundo de cuya desaparición se cumplen 10 años. Lo haremos a través de la proyección del documental Revelando a Mario, realizado por Simó Mateu y Mallorca Vídeocon la colaboración de la Fundación SGAE, una mirada íntima a la vida y obra del ideólogo de Ketama. Una sesión que se acompañará de la guitarra de Pakete y el contrabajo de Colina.

Al día siguiente, 20 de febrero, se proyectará La Chana, documental de la realizadora croata Lucija Stojevic sobre la soberbia bailaora gitana La Chana en el que integra a la perfección la faceta íntima y personal y la artística y profundiza en los motivos que llevaron a la bailaora a interrumpir tantas veces su carrera. Presentarán esta sesión, que pondrá fin con la actuación del afamado flautista Jorge Pardo y la guitarra de Melón Jiménez, los autores del libro Flamenco jazz. Historia de un amor, Carlos Aguilar y Anita Haas.

La selección de películas y de artistas ha corrido a cargo del guitarrista y compositor Josemi Carmona, director institucional de Música de la Fundación SGAE, y del historiador cinematográfico y musical Carlos Aguilar, coautor junto a su esposa, la escritora canadiense Anita Haas, del volumen especializado Flamenco y Cine, y abarca los dos formatos básicos del Séptimo Arte. Es decir, las películas argumentales y las documentales, mediante una variedad en los enfoques genérico-temáticos que revela cuán interesante y respetuosa ha sido siempre la cámara de cine con la música flamenca.

En particular, la programación asume la estimulante vitalidad que el formato documental experimenta en el cine español desde finales del siglo XIX. Cada película contará con la presentación de una personalidad cualificada, en mayor o menor medida relacionada con la película correspondiente, y las sesiones finalizarán mediante una actuación musical a cargo de relevantes artistas flamencos seleccionados especialmente para la ocasión. 

PROGRAMACIÓN

Días: 19 y 20 de febrero de 2021

Horario:

Sala Berlanga de la Fundación SGAE (c/Andrés Mellado, 53. Madrid)

Precio: 6,50 €

Entradas a la venta en taquilla

Viernes, 19 de febrero

18.30 h. Presentación a cargo de Josemi Carmona y Carlos Aguilar

Revelando a Mario / Simó Mateu / 2020 / 78’

Y después, breve actuación de:

Colina, contrabajo

Pakete, guitarra flamenca

Sábado, 20 de febrero

18.30 h. Presentación a cargo de Carlos Aguilar y Anita Haas

La Chana / Lucija Stojevic / 2016 / 83’

Y después, breve actuación de:

Jorge Pardo, flautas

Melón Jiménez, guitarra flamenca

 

19 Febrero
Inicio: 19 Feb 2021
Fin: 20 Feb 2021

Lugar de celebración:

Sala Berlanga

Precio Socios:

6.50 €

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info