Flamenco y +, ciclo de flamenco en la Berlanga

25 Nov 2020
Flamenco y +, ciclo de flamenco en la Berlanga
Madrid Música

La Fundación SGAE pone en marcha Flamenco y +, nuevo ciclo de música en la Sala Berlanga (c/ Andrés Mellado 53, Madrid. Precio: 6,50 € Entradas a la venta en taquilla yentradas.com) que será programado en cada edición por un artista diferente con el objetivo de crear un nuevo espacio de exhibición para los trabajos artísticos que nacen del flamenco pero que extienden sus influencias a través de otros estilos musicales. Las propuestas más eclécticas y procedentes de distintas raíces se concilian aquí pero siempre como reflejo de la creatividad y la fusión de talentos. 

Así, en esta primera edición programada por Josemi Carmona podremos disfrutar del delicado sonido de la guitarra de uno de los jóvenes y máximos exponentes del flamenco contemporáneo, Rycardo Moreno, presentando su tercer trabajo en solitario con el espectáculo Mi esencia en una jornada inaugural en la que tabién participará Juan Antonio Salazar, compositor de piezas que han interpretado Camarón, Paco de Lucía, la Niña Pastori o Ramón el Portugués y exponente de un acercamiento compositivo en el que el flamenco entronca de forma innata con el jazz y con las armonías de la música clásica.

En el segundo día, la personalísima voz y las dotes interpretativas de Samara Losada serán reflejo de la inquietud que ella siempre ha sentido por la música, que le ha llevado a explorar y hacer suyos otros estilos más modernos con un resultado muy freso que aún así no abandona la esencia del flamenco puro. Nino de los Reyes será el encargado de cerrar la noche con Uno más de la banda y de demostrarnos por qué su baile ha sido merecerdor de varios premios de coregrafía a lo largo de su carrera, en la que ha trabajado al lado de artistas de la talla de Antonio Canales, «Farru», Paul Simon o Chick Corea.

Por su parte, Sandra Carrasco nos ofrecerá un Recital de cantes muy particulares, buscando joyas nada habituales en el flamenco y trayéndolas a nuestro tiempo e insuflándoles una nueva vida con su voz inigualable que tan bien traza puentes con el jazz o con las músicas del mundo. Tras ella, será el turno de Jairo de Remache para cerrar esta primera edición de Flamenco y + con su explosiva mezcla de flamenco, jazz, pop y funk y la colabroación especial de Antonio de Remache.

Una muestra en la que está permitido el flamenco, y más.​

 

PROGRAMACIÓN

Del 25 al 27 de noviembre de 2020

Horario: 20. 30 horas

Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid)

Entradas: 6,50€

Entradas a la venta en taquilla y enentradas.com​

Miércoles, 25 de noviembre 

Rycardo Moreno – Mi esencia

Rycardo Moreno, guitarra

Tony Romero, piano

Víctor Franco, guitarra

David Domínguez, percusión

Juan Antonio Salazar

Juan Antonio Salazar, cante

Alejandro Escalera, flauta

Francisco Jiménez «El Curro», guitarra

José Suárez Ruiz, percusión

Jueves, 26 de noviembre

Samara Losada

Samara Losada, cante

Juan Pérez, piano

Jose Carbonell «Monty», guitarra

Bandolero, percusión

Nino de los Reyes – Uno más de la banda

Nino de los Reyes, baile

Albert Sanz, piano

Jesús Bachiller, bajo

Sergio Martínez, percusión

Viernes, 27 de noviembre

Sandra Carrasco – Recital

Sandra Carrasco, cante

Paco Cruz, guitarra

Anabel Moreno y Tamar González, palmas

Jairo de Remache

Jairo de Remache, cante

Juanma Montoya, guitarras

José Fernández, pianos

Josué “Ronquío”, bajo

Johny Cortés, percusión

Colaboración especial Antonio Remache

25 Noviembre
Inicio: 25 Nov 2020
Fin: 27 Nov 2020

Lugar de celebración:

Sala Berlanga

Precio Socios:

6.50 €

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info