Finalistas IV Concurso SGAE para obras de jazz ‘Tete Montoliu’

-Cuatro compositores compiten por los cuatro premios del certamen valorados en 11.700 euros
Finalizado el plazo de aceptación de obras para el IV Concurso SGAE para obras de jazz ‘Tete Montoliu’ 2020-2021 se procede a publicar a continuación los cuatro finalistas:
Pablo Gutiérrez Calvo, con Vaarwel KC
Ruy Adrián López Nussa, con A Lylye
Juan Méndez, con Rubik’s cube
Fernando Michelin, con Cartas desde la cuarentena
Un jurado profesional, compuesto por los autores y socios de la SGAE Manel Camp, Horacio Fumero, Miguel Ángel Blanco y Joshua Edelman, y por el promotor de jazz Javier Estrella, ha sido el encargado de escoger las cuatro finalistas de entre las 151 obras recibidas en la organización y que cumplen con los requisitos exigidos en las bases.
En virtud de lo dispuesto en el punto 5 de las bases del concurso se establece que las fases del mismo son las que a continuación se describen:
1. Examen de las obras en cuanto al cumplimiento de presentación de toda la documentación exigida y los requisitos establecedos en las bases.
2. Examen de las obras por un Jurado.
3. Concierto final de presenteación de las obras finalistas donde se dará a conocer a los ganadores.
Asimismo, las bases establecen que el fallo del jurado se dará a conocer antes del 26 de febrero de 2021.
Debido a la actual situación de crisis sanitaria y a las restricciones que las distintas Comunidades Autónomas están adoptando para contener la propaganción del COVID 19, la organización del IV CONCURSO SGAE PARA OBRAS DE JAZZ TETE MONTOLIU se ve obligada a retrasar la fecha del fallo del Jurado y proclamación de los ganadores a una fecha posterior al 26 de febrero de 2021 aun por determinar que le permita llevar a cabo el Concierto final donde se darán a conocer los ganadores, con todas las garantías necesarias para su celebración. En todo caso el fallo y proclamación de ganadores se llevará a efecto dentro del año 2021.
Puedes leer elcomunicado completo aquí.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.