España de ciencia-ficción, ciclo de cine en la Berlanga

7 Sep 2021
España de ciencia-ficción, ciclo de cine en la Berlanga
Madrid Audiovisual

La Fundación SGAE organiza la muestra cinematográfica España de ciencia-ficción, un recorrido por la producción nacional de este género cada vez más presente en nuestra cinematografía que tendrá lugar en la madrileña Sala Berlanga (c/ Andrés Mellado, 53) del 7 al 15 de septiembre de 2021 (Entradas: 3,50€. A la venta en taquilla y enentradas.com).

Las producciones seleccionadas son: El increíble finde menguante de Jon Mikel Caballero, 3 días de Francisco Javier Gutiérrez, La hora fría de Elio Quiroga, Extinction de Miguel Ángel Vivas, Autómata de Gabe Ibáñez, Órbita 9 de Hatem Khraiche y Durante la tormenta de Oriol Paulo. Siete películas que demuestran cómo toda una generación, ya educada en la internacionalización del cine español y en la adopción de tópicos culturales ajenos, ha impulsado una nueva ciencia ficción en nuestro país, totalmente genuina y que ha adaptado argumentos, recursos y lugares comunes para construir historias y motivos propios.

Historias de supervivencia apocalíptica

No podían faltar en esta muestra los postapocalipsis pandémicos, historias de supervivencia en un mundo infectado y acechado por criaturas no-muertas, zombis y fuerzas sobrenaturales. Un subgénero que encuentra una de sus primeras incursiones en nuestro cine con La hora fría de Elio Quiroga (2006), tenso drama en el que el peligro zombi del exterior se entrelaza con los fenómenos paranormales del interior de la mansión en la que se refugian los protagonistas, y que ha recibido ya tratamientos más psicológicos e intimistas como el que realiza el cineasta Miguel Ángel Vivas en Extinction (2015).

En el caos que se desata como previa al apocalipsis se sitúa 3 días (2008), ópera prima de Francisco Javier Gutiérrez. Una cinta desbocada, impactante y tensa que no renuncia a la intimidad para contar una historia de amigos y enemigos.

Amor, muerte y robots

Desde Blade Runner son decenas las historias que, desde la gran pantalla, han reflexionado sobre las profundidades de la naturaleza humana a través de los debates abiertos por la inteligencia artificial. Es el caso de Autómata (2014), distopía cibernética dirigida por Gabe Ibáñez y protagonizada por Antonio Banderas en la piel del agente de seguros de una compañía de robótica que también se adentra en territorios apocalípticos ante una Tierra arrasada por tormentas solares.

No tanto las I.A. como los propios avances tecnológicos son los que motivan Órbita 9 (2017), thriller futurista a la deriva con tintes de drama romántico protagonizado por Clara Lago, Álex González y Belén Rueda y que supone el debut cinematográfico de Hatem Khraiche.

Paradojas espacio-temporales

La distorsión del espacio y del tiempo son tópicos recurrentes de la ciencia ficción, y han servido para dar sentido y trasfondo a historias de distinto corte, desde la épica de las grandes epopeyas hasta pequeños retratos íntimos de relaciones humanas o incluso argumentos de terror o vistazos en clave de comedia. Nos decantamos para este ciclo por Durante la tormenta de Oriol Paulo (2018), uno de los entramados espacio-temporales más acertados de nuestra producción reciente, y por la opera prima de Jon Mikel Caballero, El increíble finde menguante, que recicla el tópico del Día de la Marmota para construir una comedia romántica en la que el bucle temporal funciona como alegoría de nuestros bucles emocionales.

PROGRAMACIÓN

España de ciencia-ficción

Del 7 al 15 de septiembre de 2021

Sesión doble: 18.30 horas y 21.00 horas

Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid)

Precio: 3,50€

Entradas a la venta en taquilla y enentradas.com

Martes, 7 de septiembre

18:30 h. El increíble finde menguante / Jon Mikel Caballero / 2019 / 93’

21:00 h. 3 días / Francisco Javier Gutiérrez / 2008 / 93’

Miércoles, 8 de septiembre

18:30 h. Órbita 9 / Hatem Khraiche / 2017 / 95’

21:00 h. La hora fría / Elio Quiroga / 2006 / 93’

Jueves, 9 de septiembre

18:30 h. Durante la tormenta / Oriol Paulo / 2018 / 128’

21:00 h. Extinction / Miguel Ángel Vivas / 2015 / 110’

Viernes, 10 de septiembre

18:30 h. Extinction / Miguel Ángel Vivas / 2015 / 110’

21:00 h. El increíble finde menguante / Jon Mikel Caballero / 2019 / 93’

Sábado, 11 de septiembre

18:30 h. 3 días / Francisco Javier Gutiérrez / 2008 / 93’

21:00 h. Autómata / Gabe Ibáñez / 2014 / 110’

Martes, 14 de septiembre

18:30 h. La hora fría / Elio Quiroga / 2006 / 93’

21:00 h. Órbita 9 / Hatem Khraiche / 2017 / 95’

Miércoles, 15 de septiembre

18:30 h. Autómata / Gabe Ibáñez / 2014 / 110’

21:00 h. Durante la tormenta / Oriol Paulo / 2018 / 128’​

7 Septiembre
Inicio: 7 Sep 2021
Fin: 15 Sep 2021

Lugar de celebración:

Sala Berlanga

Precio Socios:

3.50 €

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info