Escritura de teatro político con Laura Rubio Galletero

Destinatarios
Personas interesadas en la escritura teatral y el pensamiento divergente con o sin experiencia en la dramaturgia.
Objetivos
Adentrarse en la periferia: la otredad feminista, la otredad racializada y la postcolonial, la otredad LGTBIQ+.
Analizar de forma crítica algunos textos políticos contemporáneos.
Dotar de herramientas técnicas a las/os participantes para la escritura de textos teatrales con carga política.
Revisar las estrategias de autoras/es contemporáneas para transformar la propia escritura.
Ahondar en nuestra dramaturgia en busca del otro/a.
Escribir teatro.
Programa
Enlace al programa completo en pdf
De Esquilo al «Yo es otro»: Política, Historia e intrahistoria. El Jetztzeit o tiempo ahora benjaminiano. Políticas de la Otredad. Estrategias y devenires: de la Historia de vida a la autoficción, del relato al metarrelato, del espejo de Velázquez a Magritte. ¿Hay que romper el documento o hay que reescribirlo? Ejercicios prácticos de escritura.
Profesor
Laura Rubio Galletero
Laura Rubio Galletero (Barcelona, 1979) es dramaturga, docente, licenciada en Historia del Arte por la UCM y en Dramaturgia por RESAD.
Cofundadora de dos compañías Yo/la peor de todas y Sra_Rojo, y colaboradora de Arquetípicas, ha estrenado una docena de textos en el circuito nacional, en Grecia (Derrumbe) en salas del circuito alternativo (como Nave 73) y en teatros públicos(Centro Dramático Nacional). Durante el 2021 sus textos se han difundido en EE. UU (Spotlight on Contemporary Spanish Theater y AENY. Embajada española en Washington DC) con The Glass Ceiling, en Argentina (Timbre4) con La búsqueda de Salitsa no obtuvo ningún resultado, en Reino Unido (Festival Out of the wings) con Shopping Center Paradise (gracias a la ayuda a la traducción Sgae) y durante 2022 The Glass Ceiling en Canadá (Women Playwrights International Conference Montreal).
Sus textos dramáticos han sido publicados en España (Ediciones Antígona, ADE, Fundación Sgae, Esperpento, Sial Pigmalión…) Grecia y EE. UU., y traducidos al inglés, al francés, al griego y al gallego.
Ha sido premiada con becas de escritura como la del Laboratorio Teatral Sgae (2020), la Bienal de Venecia (2015), Universidad de Pisa- Prima del Teatro (2009), dos becas de escritura escénica ETC de la sala Cuarta Pared (2009 y 2011), la Fundación Festival de Almagro (2015), la UIMP y la UNIA (2010 al 2017) También, ha recibido la ayuda a producción Primeira obra de la Fundación Caixa Galicia (2010) por Proyecto Bruckner, el premio internacional Galerías IV (2016) de La Cárcel de Segovia por Derrumbe y finalista del II Premio de adaptación Alfred de Musset, por su versión de La Entretenida de Miguel de Cervantes (2019). Sus obras más recientes En tránsito (Sra_Rojo. 2020), Blanca, 45 (2019) y Las Boulanger (Arquetípicas. 2020), actualmente en gira.
www.laurarubiogalletero.es
https://www.contextoteatral.es/laurarubiogalletero.html
Fechas, horarios y aplicación
Fechas: 5 al 8 de octubre de 2021
Horario: 11 a 14 horas
Aplicación: Webex Meetings
Duración: 12 horas
Matrículas
Selección de los alumnos
Se admitirán inscripciones, por orden de llegada del formulario de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo.
Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
Información
MADRID
Fundación SGAE – Departamento de Formación
Leyre Abadía
96 315 54 64 – formacion@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.