Escoitamos Teatro: teatro contemporáneo en la radio pública

21 Feb 2023
Escoitamos Teatro: teatro contemporáneo en la radio pública
Galicia Artes Escénicas Escoitamos Teatro

De izquierda a derecha, desde arriba, los autores Julio Fernández Peláez, Carlos Losada, Carlos Labraña y Begoña Díaz Ferreira

La Fundación SGAE y Radio Galega anuncian la emisión de las obras premiadas en la reciente edición de Escoitamos Teatro, certamen de textos dramáticos breves para radio y podcast. Entre el 13 y el 21 de febrero, la radio pública de Galicia abre su programación a la creación teatral contemporánea, divulgando las dramatizaciones radiofónicas de los textos premiados por el jurado del Consejo Territorial de SGAE en Galicia: Dez minutos (de Begoña García Ferreira); Catuxa, como eran os encontros en Siria? (de Julio Fernández Peláez); Fobias (de Carlos Labraña); y O inevitable (de Carlos Losada). Todas ellas fueron dirigidas e interpretadas por un elenco profesional y producidas en el estudio de la Fundación SGAE en Santiago de Compostela.

Escoitamos Teatro es una iniciativa del Consejo Territorial de SGAE en Galicia para fomentar la creación de nuevos textos teatrales en gallego, impulsar el género del radioteatro y apoyar a los autores y autoras de SGAE. Instaurado en 2022, el jurado distinguió entonces obras de Esther Carrodeguas y Raúl Dans. En esta segunda edición del certamen, un total de cuatro textos fueron premiados entre todos los recibidos. Cada uno de los autores/as ha recibido una dotación de 200 euros y la difusión múltiple de la obra en la Radio Galega.

El canal autonómico emitirá estas obras como parte de la programación del Diario Cultural, espacio referencial de la divulgación de las artes escénicas y otras manifestaciones culturales. Todas las obras tendrán tres pases.

Este es el calendario de emisiones:

Lunes 13 de febrero
10:30 h: Catuxa, como eran os encontros en Siria?, de Julio Fernández Peláez
17:30 h: Fobias, de Carlos Labraña

Martes 14 de febrero
10:30 h: Dez minutos, de Begoña García Ferreira
17:30 h: O inevitable, de Carlos Losada

Sábado 18 de febrero
13:00 h: programa especial con la emisión de las cuatro obras.

Lunes 20 de febrero
10:30 h: O inevitable, de Carlos Losada
17:30 h: Dez minutos, de Begoña García Ferreira

Martes 21 de febrero
10:30 h: Fobias, de Carlos Labraña
17:30 h: Catuxa, como eran os encontros en Siria?, de Julio Fernández Peláez

También disponible en podcast 

Las grabaciones de las cuatro obras en formato de podcast estarán disponibles desde el 13 de febrero en las plataformas digitales de la Fundación SGAE y la Radio Galega.

Fundación SGAE Spotify

Fundación SGAE iVoox

Radio Galega Podcast

Radio Galega Spotify

Radio Galega iVoox

Más información

Si quieres saber más sobre los textos premiados en Escoitamos Teatro, sinopsis y créditos de las producciones, pulsa aquí.

21 Febrero
Inicio: 21 Feb 2023

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info