'El violín en el flamenco' con Bernardo Parrilla

Destinatarios
Dirigido a todos aquellos músicos de todas las disciplinas: compositores, intérpretes, aficionados, etc. interesados en conocer, ampliar o profundizar en las bases del violín flamenco.
Objetivos
Adentrarse de lleno en el mundo del violín flamenco, abordar su estudio y ampliar los conocimientos acerca de este.
Programa
Enlace al programa completo en pdf
–Se verán las articulaciones más utilizadas para los diferentes estilos flamencos, así como adaptar el violín al cante, la guitarra y el baile.
–Además, las falsetas(variaciones) en palos flamencos como: tangos, bulerías, soleá, y tanguillos.
–Se trabajarán digitaciones típicas usadas en el flamenco, como los glisandos y adornos típicos flamenco. En definitiva, el lenguaje flamenco aplicado al violín.
–Se estudiará la armonía básica en el flamenco, es decir, la cadencia armónica flamenca y sus escalas.
–Se analizarán los palos anteriormente mencionados (tangos, bulerías, tanguillos y soleares) su base rítmica y sus acentos.
–Se trabajará la improvisación utilizando la escala flamenca con el blues.
–Por último, ofereceremos una breve historia de cómo comenzó la adaptación y aceptación del violín en el flamenco.
Profesora
Bernardo Parrilla
Bernardo Fernández Gálvez nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) en una de las familias más reconocidas del Flamenco. Comienza a tocar el violín a la edad de 17 años en la academia Santa Cecilia de Madrid, introduciendo el violín en el flamenco, con un sello personal y autodidacta. Ha colaborado con los mayores exponentes de la música y el baile, como Tomatito, Enrique Morente, Parrita, Guadiana, Diego el Cigala, Antonio Canales, Joaquín Cortes, Sara Baras, Farruquito, Carmen Linares, José Merce, Ketama, Carles Benabent y un larguísimo etcétera, haciendo giras y grabando en sus respectivos trabajos discográficos.
Fechas, horarios y aplicación
Fechas:
1 de julio de 2021
Horario: De 11:00 a 14:00 horas
Aplicación: Webex Meetings
Duración: 3 horas
Matrículas
Selección de los alumnos
Se admitirán inscripciones hasta completar el aforo o hasta el día anterior de la master class. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
Información
MADRID
Fundación SGAE – Departamenot de Formación
Leyre Abadía
91 503 68 14 – formacion@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.