El guitarrista Víctor Monge se despide de los escenarios

La Fundación SGAE, junto con AIE, Guitarras Ramírez y la Royal Classic String, colabora en la celebración de la gira de despedida del maestro Víctor Monge. El guitarrista madrileño pone así punto y final a una carrera legendaria que le ha llevado a ser considerado el “guitarrista de guitarristas”, coincidiendo además con su 65 aniversario.
La gira de despedida Como un sueño le servirá para encontrarse por última vez con su público en un sentido homenaje a la guitarra y a su evolución en nuestro país y en el mundo, y conmemorará además la reciente concesión de la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes del Ministerio de Cultura, que recibirá de manos de sus Majestades los Reyes de España el próximo 23 de junio.
El primer concierto de la gira de despedida de Víctor Monge tendrá lugar el 14 de julio de 2021 dentro del marco del Festival Internacional de la Guitarra de Córdoba. El resto de fechas se anunciarán en la presentación oficial de la gira: el próximo 10 de junio en el mítico Corral de la Morería (C/ de la Morería 17, Madrid) a partir de las 12:00 horas. Dicha presentación a los medios contará con la presencia del Maestro Víctor Monge, Serranito, de su biógrafo y amigo José Manuel Gamboa y de María Larroca, encargada de la producción de la gira. La información sobre la venta de entradas también estará disponible desde la celebración de la rueda de prensa.
Sobre Víctor Monge ‘Serranito’
Compositor español nacido en Madrid, de formación autodidacta y profesional desde la infancia, está considerado como uno de los guitarristas españoles más virtuosos de los últimos tiempos. Inmerso en el toque desde los ocho años, es además un caso representativo de precocidad, genialidad y fecundidad en la historia de la guitarra española. Dotado de una gran capacidad en la ejecución del flamenco, a los doce años ya formó con sus hermanos el trío Los Serranos, para terminar resultando el eslabón inicial de ese irrepetible trío que con Paco de Lucía y Manolo Sanlúcar conforma y ha llevado nuestra guitarra al lugar de privilegio que hoy ostenta. Considerado el “guitarrista de guitarristas” por el crítico José Manuel Gamboa, 20 trabajos discográficos y 65 años de carrera abalan la que es una leyenda viva de nuestra música y de la revolución de la guitarra. En los últimos años ha recibido la Medalla de Oro al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Madrid por su contribución para convertir a la capital en un verdadero paraíso del flamenco y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, cuyo acto de entrega servirá para dar el pistoletazo simbólico a su gira de despedida, Como un sueño.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.