El Festival de Cine de Alicante se aplaza al mes de octubre

Previsto inicialmente para su realización del 23 al 30 de mayo, el Festival Internacional de Cine de Alicante ha decidido posponer su 17ª edición a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Así, según ha informado la organización a través de un comunicado, el certamen audiovisual tendrá lugar del 17 al 24 de octubre de 2020.
“El Festival se ha de celebrar en las mismas circunstancias que en años anteriores, pues es una cita consolidada y todos los participantes merecen una edición completa. En estos momentos, lo importante es la salud y salir de esta crisis sanitaria, quedarnos en casa es nuestra prioridad y seguir trabajando por el certamen. Es mejor aplazar y con calma preparar el Festival para cuando haya pasado todo”, ha explicado el director del evento, Vicente Seva.
El baile de fechas afectará también a su calendario de actividades paralelas; entre otras, el Laboratorio de Propuestas y Presentación de Proyectos de Ficción que por segundo año consecutivo han puesto en marcha el Festival de Cine de Alicante y la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Alicante, con el respaldo de la Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana. En próximas fechas se darán a conocer los detalles sobre la realización del taller, que ya había iniciado con excelente respuesta el periodo de inscripción y que debía llevarse a cabo del 26 al 29 de mayo.
Coordinado por Luis María Ferrández (doctor en Cinematografía y asesor y script doctor del área de Análisis de Guiones de abcguionistas), este laboratorio de ficción se dirige a directores, guionistas, productores y, en general, cualquier persona con un proyecto de ficción para cine o televisión que desee conocer cómo se prepara un trabajo de estas características, desde la búsqueda de la idea hasta la finalización del dossier de venta y su presentación a productoras y plataformas con las mejores garantías de éxito.
Homenaje a José Luis Garci
A pesar de estos contratiempos, el certamen sigue en marcha, según informan sus responsables, que actualmente trabajan en la selección de películas que incluirán en la programación del 17º Festival Internacional de Cine de Alicante. En total, se proyectarán 30 largometrajes y 70 cortometrajes. Se mantiene, además, el homenaje al oscarizado José Luis Garci, que recibirá el Premio Lucentum en reconocimiento a su trayectoria profesional. Con títulos fundamentales como Volver a empezar, El crack o El abuelo, Garci es “una institución dentro del cine español, un referente para todos los amantes del séptimo arte”, en palabras de Vicente Seva.
El Festival Internacional de Cine de Alicante cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, la Fundación SGAE, Casa Mediterráneo, el Institut Valencià de Cultura y otras empresas colaboradoras.
Más información:http://www.festivaldealicante.com/.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.