El cine y la literatura, reunidos en la Sala Berlanga

2 Dic 2020
El cine y la literatura, reunidos en la Sala Berlanga
Madrid Audiovisual

La Fundación SGAE arranca su programación de diciembre con un ciclo de cine dedicado a la literatura que explora las figuras de Antonio Machado, Francisco Umbral y Miguel de Unamuno. Tres películas documentales que se exhibirán en la Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53. Precio: 3,50€. Entradas a la venta en taquilla y enentradas.com) del 2 al 5 de diciembre de 2020. 

La muestra evidencia la relación intrínseca del séptimo arte y la literatura y que quizá siempre ha maltratado al literato. A través de estos tres documentales, el cine devuelve por fin la mirada hacia estos hombres de letras. 

Anatomía de un Dandy de Charlie Arnaiz y Alberto Ortega servirá de inauguración para Cine y literatura el próximo 2 de diciembre (18.30h). La cinta bucea en el personaje de Paco Umbral, al que muestra como escritor ramoniano que supo fabricarse una bibliografía ingente y una imagen pública desafiante. Una fachada tras la que parapetar sus soledades, sus emociones profundas, su hambre de aprecio, su paternidad dolorosa o su caridad. 

En Palabras para un fin del mundo, Manuel Menchón especula con el incidente guerracivilista más legendario del controvertido Miguel de Unamuno y elabora toda una hipótesis documentada y especulativa sobre su final desolador. Esta cinta podrá disfrutarse los días 2 y 5 de diciembre, a las 18.30 horas y 21.00 horas respectivamente.

La muestra se completa con Antonio Machado. Los días azules, en la que Laura Hojman pone ante la cámara los lugares en los que vivió y escribió el vate sevillano, recuperando para los espectadores el sentido último de aquel verso postrero que encontraron en sus bolsillos el día que falleció, “esos días azules / y ese sol de mi infancia”.

Nuevos ciclos de cine en diciembre 

Además de esta primera incursión hacia la literatura, la Fundación SGAE ha preparado este mes dos ciclos audiovisuales más. Por un lado, recupera las sesiones dedicadas a cortometrajes con el programa SGAE en corto que tendrá lugar los días 8 y 10 de diciembre en la Sala Berlanga, con entrada gratuita. 

Le seguirá el tradicional ciclo de Navidad de Cine que devolverá a la cartelera algunos de los títulos más representativos de este año. Una oportunidad para disfrutar de películas que apenas han tenido recorrido en la pantalla grande a partir del 17 de diciembre.

Acerca del ciclo

“Yo nací –¡respetadme!– con el cine”. Así escribiera Rafael Alberti en uno de sus más celebres poemarios. Desde los lejanos, ya casi centenarios tiempos en que los cineastas tomaron conciencia de que su oficio era algo más que pasatiempo, que su trabajo era patrimonio cultural y que en su ontología se podía incluir la vertiente lírica de la palabra escrita, la literatura ha caminado en paralelo a la gran pantalla y, en ocasiones, se da con ella la mano. Poetas de generaciones del 98, del 14 o del 27 como Manuel Machado, Juan Larrea, Gerardo Diego, Gómez de la Serna, Jorge Guillén, Guillermo de Torre, Villaespesa, Aleixandre y un larguísimo etcétera captaron antes que nadie la poesía luminosa que emana de un proyector de cine. Hoy, se les devuelve ese impulso articulando, desde el Séptimo Arte, relatos precisos de grandes figuras de nuestra literatura, que van más allá de lo que alcanza la historiografía.

PROGRAMACIÓN

Del 2 al 5 de diciembre de 2020

Sesión doble: 18.30 horas y 21.00 horas 

Precio: 3,50€

Entradas disponibles a la venta en taquilla yentradas.com

Miércoles, 2 de diciembre

18.30 h. Anatomía de un Dandy / Charlie Arnaiz y Alberto Ortega / 2020 / 90’

21.00 h. Palabras para un fin del mundo / Manuel Menchón / 2020 / 93’

Jueves, 3 de diciembre

18.30 h. Antonio Machado. Los días azules / Laura Hojman / 2020 / 94’

21.00 h. Anatomía de un Dandy / Charlie Arnaiz y Alberto Ortega / 2020 / 90’

Viernes, 4 de diciembre

18.30 h. Anatomía de un Dandy / Charlie Arnaiz y Alberto Ortega / 2020 / 90’

21.00 h. Antonio Machado. Los días azules / Laura Hojman / 2020 / 94’

Sábado, 5 de diciembre

18.30 h. Palabras para un fin del mundo / Manuel Menchón / 2020 / 93’

21.00 h. Anatomía de un Dandy / Charlie Arnaiz y Alberto Ortega / 2020 / 90’ ​​​​

2 Diciembre
Inicio: 2 Dic 2020
Fin: 5 Dic 2020

Lugar de celebración:

Sala Berlanga

Precio Socios:

3.50 €

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info