Dos estrenos de documentales musicales en la Sala Berlanga

La Fundación SGAE ha organizado un nuevo ciclo de Cine Documental Musical del 24 al 26 de septiembre en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3,50 euros. Entradas a la venta enentradas.com). La primera sesión de 2020 ofrece dos documentales de temática musical centrados en dos biografías: La Española. La de Torres de Fran López Montoro y Raúl Enrique Navarro, que ahonda en el recuerdo del creador de la guitarra española, y Revelando a Mario de Simó Mateu, que investiga sobre la figura del fotógrafo y productor de flamenco y world music Mario Pacheco.
Abrirá la muestra Revelando a Mario de Simó Mateu, que reconstruye la figura del fotógrafo y productor Mario Pacheco, creador del sello Nuevos Medios. A través de los negativos de su obra como fotógrafo, que atestigua su amistad con estrellas de todo orden, el documental le reivindica como uno de los grandes propulsores del nuevo flamenco la world music, impulsor de artistas como Ketama, Golpes Bajos, Pata Negra, Martirio o Ray Heredia y figuras internacionales como New Order o The Smiths, sin por ello abandonar su vocación en la fotografía artística, como atestiguaron portadas míticas de vinilos o semblanzas de los artistas de toda una época. Un repaso por rasgos creadores tan inconfundibles como versátiles, como lo es la simbiosis entre música e imagen.
Cine Documental Musical se completa con la exhibición en sala de La Española. La de Torres de Fran López Montoro y Raúl Enrique Navarro, sobre el inventor de la guitarra española, Antonio de Torres. La cinta, cuyo estreno en la Sala Berlanga estaba previsto para el 12 de marzo y tuvo que retrasarse debido a la pandemia del Covid-19, presenta la historia de la guitarra española hasta llegar a su punto de inflexión, mediados del s. XIX en Sevilla, cuando Antonio Torres cambia el paradigma del instrumento hasta hoy. A través de entrevistas realizadas a expertos de todo el mundo, en el campo de la música en general y de la guitarra en particular, sus directores, tataranietos del propio Torres, descubren que su biografía está rodeada de misterio, dificultades, genialidad y arte.
Acerca del ciclo
La naturaleza de las artes musicales ha guardado siempre una estrecha relación con las de la imagen, no solo por sus cualidades de ilustración emocional y acompañamiento, sino por sus categorías sociológicas. Atendiendo a las numerosas posibilidades de imbricación de ambas disciplinas, ofrecemos en este ciclo dos biopics, formato sugestivo donde los haya, que nos afectan por el alcance de los personajes retratados.
PROGRAMACIÓN
Del 24 al 26 de septiembre de 2020
Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53. Madrid)
Entrada: 3,50€
Entradas a la venta en taquilla y enentradas.com
Jueves, 24 de septiembre
18.30 h. Revelando a Mario / Simó Mateu / 2019 / 78’
21.00 h. La española. La de Torres / Fran López y Raúl Enrique / 2019 / 85’
Viernes, 25 de septiembre
18.30 h. La española. La de Torres / Fran López y Raúl Enrique / 2019 / 85’
21.00 h. Revelando a Mario / Simó Mateu / 2019 / 78’
Sábado, 26 de septiembre
18.30 h. Revelando a Mario / Simó Mateu / 2019 / 78’
21.00 h. La española. La de Torres / Fran López y Raúl Enrique / 2019 / 85’
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.