'Distonía focal del músico', prevención y tratamiento

15 Oct 2021
'Distonía focal del músico', prevención y tratamiento
Música

Destinatarios

Músicos con distonía focal. Músicos ejecutantes de cualquier instrumento interesados en la prevención de la distonía focal del músico. Docentes de cualquier instrumento musical. Instrumentistas interesados en potenciar sus recursos técnicos, desarrollando el movimiento consciente desde la zona de confort emocional.

Objetivos

La distonía focal es una de las condiciones más temidas por los músicos, debido al alto grado discapacitante para la ejecución musical que esta conlleva.

Por tal motivo, esta masterclass tiene como objetivo un buen entendimiento de la distonía focal del músico, para la prevención de la misma, así como para la rehabilitación, en el caso de aquellos músicos que la padezcan.

Igual de importante resulta para los docentes de la música conocer a fondo esta condición, a la hora de detectar una posible distonía focal como causa de dificultad en el aprendizaje de sus alumnos.

Programa

Enlace al programa completo en pdf

PRIMERA PARTE: TEÓRICA

Distonía Focal: definición y clasificación. Etiología. Diagnóstico. Grados de incapacitación interpretativa. Movimientos distónicos y movimientos compensatorios en la distonía focal de la mano. Alteraciones neurológicas observadas. Relación entre dichas alteraciones con la Propiocepción y el Factor Emocional. Distonía focal del músico, prima hermana del miedo escénico. Sensaciones discordantes entre el placer de tocar y el miedo a fallar. Factores detonantes de los síntomas. Reconstrucción de la Autoimagen: Un camino hacia la recuperación. La importancia de la Configuración Mental para superar esta condición.

SEGUNDA PARTE: PRÁCTICA

Prevención y tratamiento

Distonía focal de la mano: Un desorden del movimiento que involucra movimientos distónicos y movimientos compensatorios. Aprendiendo a distinguir los movimientos distónicos de los compensatorios (Análisis de los mismos mediante vídeos de intérpretes con distonía focal de la mano).

Ejercicios y estrategias para corregir movimientos compensatorios que, a largo plazo, pueden favorecer ciertas lesiones de tipo músculo-esquelética o una distonía focal Neuroplasticidad y Movimiento Consciente.

Ejercicios propioceptivos para potenciar la independencia entre los dedos, así como una activación muscular eficiente sin compensaciones, sobrecargas musculares ni tensiones. Limpieza Emocional: La respiración como camino. Estrategias para crear nuevas y sanas sensaciones motoras-emocionales. Encontrando la zona de confort y aprendiendo a tocar desde la misma.

Profesor

Walter Silva

Walter Silva es profesor superior de guitarra y compositor, pero además merece destacar que es un guitarrista que ha conseguido recuperarse de la distonía focal del músico.

A consecuencia de ello ha dedicado muchos años a investigar al respecto, a profundizar en todo tipo de estudios científicos y a experimentar, pero sobre todo, se ha dedicado a escuchar su cuerpo y reentrenar sus movimientos.

Ha experimentado diferentes técnicas de terapia corporal, tales como reeducación postural global, antigimnasia, Yoga Iyengar, Feldenkrais, etc.

Gracias a todo este bagaje y a su férrea voluntad, consiguió sintetizar un trabajo que lo llevó a su propia recuperación y que continúa aplicando con innumerables músicos de todo el mundo.

Walter Silva mantiene una intensa actividad como reeducador de la distonía focal del músico y más concretamente de la distonía focal de la mano, a través de su canal de YouTube Distonía Focal del Guitarrista y de su página web:www.distoniadelguitarrista.com

Fechas, horarios y aplicación

Fechas: 15 de octubre de 2021

Horario: 11 a 14 horas

Aplicación: Webex Meetings

Duración: 3 horas

Matrículas

 

Selección de los alumnos

Se admitirán inscripciones, por orden de llegada del formulario de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo.

Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

Información

MADRID

Fundación SGAE – Departamento de Formación

Leyre Abadía

formacion@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org

www.sgae.es

 

NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.​

15 Octubre
Inicio: 15 Oct 2021

Duración de la formación:

3 horas

Lugar de celebración:

Online (Webex Meetings)

Precio Socios:

15.00 €

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info