Damos la bienvenida a "Un Verano de Cine" en la Sala Berlanga
Diez películas del último año protagonizan la nueva edición del ciclo
Disfrútalas durante todo julio por solo 3,50 euros
Entradas a la venta en taquilla y entradas.com
Iniciada la temporada estival, ¿por qué no imaginar un verano de cine? En Fundación SGAE nos hemos puesto en marcha y te presentamos, para combatir el calor amenazante que se avecina, una nueva edición de nuestro clásico ciclo Un Verano de Cine. Una selección de cintas de todo corte –de la comedia surrealista al drama familiar, del documental afilado a la tragicomedia, del realismo mágico al terror doméstico– estrenadas en el último año y que podrán verse en la Sala Berlanga de Madrid (c/ Andrés Mellado 53) entre el 4 y el 29 de julio de 2023 por solo 3,50 euros en sesión doble (18.30 horas y 20.30 horas).
Así, conforman la programación de Un Verano de Cine: Secaderos de Rocío Mesa, 20.000 especies de abejas de Estibaliz Urresola, Mari(dos) de Lucía Alemany, De Caperucita a loba de Chus Gutiérrez, El fantástico caso del Golem de Burnin’ Percebes (Fernando Martínez y Juan González), Matar cangrejos de Omar A. Razzak, Asedio de Miguel Ángel Viñas, Alguien que cuide de mí de Daniela Fejerman y Elvira Lindo, Tin & Tina de Rubin Stein y el documental El caso Padilla de Pavel Giroud.
Acerca de las películas
Ya que estamos fantaseando con un verano de cine… ¿por qué no imaginar lo que sería tener dos maridos en lugar de uno? En este y otros enredos nos introduce Lucía Alemany en Mari(dos) (2023), una comedia trágica donde el poder de la conversación y el humor se perfilan como los elementos redentores del filme.
De ficción a realidad, nos trasladamos a El caso Padilla (2022), un documental de Pavel Giroud, que aborda con suma brillantez la importancia que para los regímenes autoritarios siempre tuvo la anatomía de la opinión de los intelectuales. También de la desilusión política a la locura creativa, aterrizamos, de la mano del dúo creativo Burnin’ Percebes (unión de los cineastas Fernando Martínez y Juan González), en El fantástico caso del Golem (2023), una aventura surrealista, donde enfrentarse a la magia y a la incertidumbre de lo cotidiano supone bordear el abismo.
Aunque para precipicio el que nos presenta Chus Gutiérrez en De Caperucita a loba (2023), una comedia a caballo entre lo moralista y lo amoral con la que entender que también de la risa es capaz de brotar el poder. Un planteamiento, muy distinto al que nos sugieren tanto Daniela Fejerman como Elvira Lindo en Alguien que cuide de mí (2023), un relato en el que el legado familiar y el secreto suceden en el mismo plano. Tema, el del secreto y la familia, que protagoniza igualmente 20.000 especies de abejas (2023) de Estibaliz Urresola, donde la duda y el temor disfrazan ya no solo lo real, sino una verdad.
Pero las certezas a veces no lo son tanto o no como creemos o queremos que sean, que narra Miguel Ángel Vivas en Asedio (2023), una historia que trata de cuestionar la capacidad del sistema de solucionar las problemáticas de lo común. La confianza en algo, exista o no, es lo que nos cuenta en cambio Rubin Stein en Tin & Tina (2023), película en la que la infancia de dos niños, atravesada por una serie de macabros juegos religiosos, mantienen en vilo a una pareja en duelo. De niños también nos habla Omar A. Razzak en Matar cangrejos (2023) situando la acción en los noventa, y en la espera de la llegada de Michael Jackson a Tenerife.
Y, por último, Rocío Mesa nos sorprende en Secaderos (2022), su ópera prima que se alzó con el Premio SGAE Dunia Ayaso en 2022, una fábula teñida de realismo mágico en el mundo rural que retrata el conflicto entre la búsqueda de la identidad propia y el sentido de pertenencia a una comunidad.
PROGRAMACIÓN
Un Verano de Cine
Lugar: Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53)
Fechas: Del 4 al 29 de julio de 2023
Horario: sesión doble (18.30 y 20.30/21.00)
Precio: 3,50€*
*entradas a la venta en taquilla y entradas.com
Martes, 4 de julio
18.30 h. Mari(dos) / Lucía Alemany / 2023 / 103’
20.30 h. El Caso Padilla / Pavel Giroud / 2023 / 78’
Miércoles, 5 de julio
18.30 h. El fantástico caso del Golem / Fernando Martínez y Juan González / 2023 / 95’
20.30 h. De Caperucita a loba / Chus Gutiérrez / 2023 / 92’
Jueves, 6 de julio
18.30 h. Alguien que cuide de mí / Daniela Fejerman y Elvira Lindo / 2023 / 97’
20.30 h. 20.000 especies de abejas / Estibaliz Urresola / 2023/ 129’
Viernes, 7 de julio
18.30 h. Asedio / Miguel Ángel Vivas / 2023 / 99’
20.30 h. Tin & Tina / Rubin Stein / 2023 / 119’
Sábado, 8 de julio
18.30 h. Matar cangrejos / Omar A. Razzak / 2023 / 106’
20.30 h. Secaderos / Rocío Mesa / 2022 / 98’
Martes, 11 de julio
18.30 h. Alguien que cuide de mí / Daniela Fejerman y Elvira Lindo / 2023 / 97’
20.30 h. El fantástico caso del Golem / Fernando Martínez y Juan González / 2023 / 95’
Miércoles, 12 de julio
18.30 h. Tin & Tina / Rubin Stein / 2023 / 119’
21.00 h. Matar cangrejos / Omar A. Razzak / 2023 / 106’
Jueves, 13 de julio
18.30 h. El Caso Padilla / Pavel Giroud / 2023 / 78’
20.30 h. De Caperucita a loba / Chus Gutiérrez / 2023 / 92’
Viernes, 14 de julio
18.30 h. Secaderos / Rocío Mesa / 2022 / 98’
20.30 h. Mari(dos) / Lucía Alemany / 2023 / 103’
Sábado, 15 de julio
18.30 h. 20.000 especies de abejas / Estibaliz Urresola / 129’
21.00 h. Asedio / Miguel Ángel Vivas / 2023 / 99’
Martes, 18 de julio
18.30 h. Mari(dos) / Lucía Alemany / 2023 / 103’
20.30 h. Matar cangrejos / Omar A. Razzak / 2023 / 106’
Miércoles, 19 de julio
18.30 h. Asedio / Miguel Ángel Vivas / 2023 / 99’
20.30 h. Secaderos / Rocío Mesa / 2022 / 98’
Jueves, 20 de julio
18.30 h. 20.000 especies de abejas / Estibaliz Urresola / 129’
21.o0 h. Alguien que cuide de mí / Daniela Fejerman y Elvira Lindo / 2023 / 97’
Viernes, 21 de julio
18.30 h. De Caperucita a loba / Chus Gutiérrez / 2023 / 92’
20.30 h. Tin & Tina / Rubin Stein / 2023 / 119’
Sábado, 22 de julio
18.30 h. El fantástico caso del Golem / Fernando Martínez y Juan González / 2023 / 95’
20.30 h. El Caso Padilla / Pavel Giroud / 2023 / 78’
Martes, 25 de julio
18.30 h. Tin & Tina / Rubin Stein / 2023 / 119’
21.00 h. Asedio / Miguel Ángel Vivas / 2023 / 99’
Miércoles, 26 de julio
18.30 h. Secaderos / Rocío Mesa / 2022 / 98’
20.30 h. 20.000 especies de abejas / Estibaliz Urresola / 129’
Jueves, 27 de julio
18.30 h. Alguien que cuide de mí / Daniela Fejerman y Elvira Lindo / 2023 / 97’
20.30 h. El fantástico caso del Golem / Fernando Martínez y Juan González / 2023 / 95’
Viernes, 28 de julio
18.30 h. Matar cangrejos / Omar A. Razzak / 2023 / 106’
20.30 h. El Caso Padilla / Pavel Giroud / 2023 / 78’
Sábado, 29 de julio
18.30 h. Mari(dos) / Lucía Alemany / 2023 / 103’
20.30 h. De Caperucita a loba / Chus Gutiérrez / 2023 / 92’
Más Información
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.