Curso online sobre Cine documental con Carlos Duarte

Curso online
Cine documental
Impartido por
Carlos Duarte
Online
10 al 14 de julio de 2023
Organizado por
Fundación SGAE
Destinatarios
Profesionales, estudiantes de medios audiovisuales y carreras afines con interés en el campo documental, comunicadores, periodistas, sociólogos, antropólogos, historiadores, docentes, realizadores independientes y público interesado en el área de estudio.
Objetivos
El Curso se propone exponer, debatir y experimentar con las herramientas narrativas, discursivas y formales específicas de la representación documental. Cada encuentro abordará los contenidos fundamentales referidos a la labor del documentalista, analizándolos en función de material audiovisual de interés especial. Asimismo, de acuerdo a las posibilidades de los participantes, se experimentará en la representación de la realidad a partir de ejercicios prácticos.
Programa
- La ruta documental: el tema, el punto de vista y la idea. Importancia de la elección del tema y su definición. Motivación. Implicancia en la realidad representada. Análisis crítico del modelo de “documental objetivo”. La función de la mirada.
- Paradigmas de la investigación social: metodología cualitativa y cuantitativa. Estrategias para la investigación en documental. Reformulación de las hipótesis. La indagación estética como exploración en la realidad.
- Modalidades de representación de la realidad. Caracterización discursiva, narrativa y formal de la representación. La producción de la Verdad en el relato documental. Transformaciones de la realidad frente a la presencia del documentalista.
- De la realidad al discurso. Historia y argumento. Recursos argumentales. La focalización, la temporalidad y la acción en el relato. Recorte, selección y reorganización de la realidad a representar.
- Dialéctica Forma-Contenido. Recursos formales. Relación entre la imagen y la palabra. Alternativas a la convención del realismo documental.
- Narración clásica y moderna. Movimiento y conflicto. La representación en su contexto de producción y recepción: construyendo al espectador.
- El tratamiento en la realización documental. Concepción de los elementos visuales y sonoros. Los sentidos de la ausencia: importancia del encuadre y del fuera de campo en relación a la producción de conocimiento.
- El diseño de la producción. Criterios para definir objetivos del registro, selección de actores sociales y escenas. Elaboración del plan de rodaje.
- Desarrollo de carpetas de proyectos y vías de financiamiento. Plan económico, plan financiero y presupuesto. Vías de subsidios específicas para el documental independiente.
Fechas, horario y celebración
Online
Aplicación: Webex Meetings
Fechas: 10 al 14 de julio de 2023
Horario: De 10.00 a 14.00 horas
Duración: 20 horas
Selección de los alumnos
Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo establecido. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
MADRID
Departamento de Formación
Leyre Abadía
formacion@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
Más Información
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.