Curso online sobre Cine documental con Carlos Duarte

10 Jul 2023
Curso online sobre Cine documental con Carlos Duarte
Online Audiovisual Cursos

Curso online
Cine documental

Impartido por
Carlos Duarte

Online
10 al 14 de julio de 2023

Organizado por
Fundación SGAE

Destinatarios

Profesionales, estudiantes de medios audiovisuales y carreras afines con interés en el campo documental, comunicadores, periodistas, sociólogos, antropólogos, historiadores, docentes, realizadores independientes y público interesado en el área de estudio.

Objetivos

El Curso se propone exponer, debatir y experimentar con las herramientas narrativas, discursivas y formales específicas de la representación documental. Cada encuentro abordará los contenidos fundamentales referidos a la labor del documentalista, analizándolos en función de material audiovisual de interés especial. Asimismo, de acuerdo a las posibilidades de los participantes, se experimentará en la representación de la realidad a partir de ejercicios prácticos.

Programa

  1. La ruta documental: el tema, el punto de vista y la idea. Importancia de la elección del tema y su definición. Motivación. Implicancia en la realidad representada. Análisis crítico del modelo de “documental objetivo”. La función de la mirada.
  2. Paradigmas de la investigación social: metodología cualitativa y cuantitativa. Estrategias para la investigación en documental. Reformulación de las hipótesis. La indagación estética como exploración en la realidad.
  3. Modalidades de representación de la realidad. Caracterización discursiva, narrativa y formal de la representación. La producción de la Verdad en el relato documental. Transformaciones de la realidad frente a la presencia del documentalista.
  4. De la realidad al discurso. Historia y argumento. Recursos argumentales. La focalización, la temporalidad y la acción en el relato. Recorte, selección y reorganización de la realidad a representar.
  5. Dialéctica Forma-Contenido. Recursos formales. Relación entre la imagen y la palabra. Alternativas a la convención del realismo documental.
  6. Narración clásica y moderna. Movimiento y conflicto. La representación en su contexto de producción y recepción: construyendo al espectador.
  7. El tratamiento en la realización documental. Concepción de los elementos visuales y sonoros. Los sentidos de la ausencia: importancia del encuadre y del fuera de campo en relación a la producción de conocimiento.
  8. El diseño de la producción. Criterios para definir objetivos del registro, selección de actores sociales y escenas. Elaboración del plan de rodaje.
  9. Desarrollo de carpetas de proyectos y vías de financiamiento. Plan económico, plan financiero y presupuesto. Vías de subsidios específicas para el documental independiente.

Fechas, horario y celebración 

Online
Aplicación:
Webex Meetings
Fechas: 10 al 14 de julio de 2023
Horario: De 10.00 a 14.00 horas
Duración: 20 horas 

Selección de los alumnos

Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo establecido. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

MADRID

Departamento de Formación
Leyre Abadía
formacion@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org
www.sgae.es

NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.

10 Julio
Inicio: 10 Jul 2023
Fin: 14 Jul 2023

Duración de la formación:

20 horas

Horario:

De 10.00 a 14.00 horas

Precio Nuevos Alumnos:

90€

Precio Antiguos Alumnos:

70€

Precio Socios:

50€

Carlos Duarte

Carlos Duarte Quin es director, guionista y productor de cine y documentales (arte, social y biográficos). Su largometraje documental “EL HOMBRE QUE CAMINÓ MIRANDO LAS ESTRELLAS”, producido por TVE (Televisión Española) fue seleccionado en diferentes festivales alrededor del mundo, especialmente en el Festival de Cine de Málaga, así como también en el Festival de Cine Latinoamericano de La Habana, Festival Internacional de Cine Río de Janeiro y Festival Internacional de Cine de Bogotá, posteriormente se emitió para toda América Latina a través de Televisión Española Internacional. Director, productor y guionista del aplaudido largometraje documental (musical) “JAIME URRUTIA, LA FUERZA DE LA COSTUMBRE" seleccionado en la Sección Oficial de documentales del Festival de Cine de Málaga, Festival Internacional de Cine de Uruguay, In-Edit, ha sido distribuido en España y en Europa por Cameo S.L. y actualmente está disponible en la plataforma Filmin. En la actualidad acaba de estrenar a nivel mundial, la película documental  “NORMA ALEANDRO, EL VUELO DE LA MARIPOSA” (Guion, dirección y producción) en Madrid y en Buenos Aires. Ha sido seleccionada en sección oficial no competitiva por el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, uno de los diez festivales más prestigiosos del mundo. Actualmente la película documental sobre la afamada como respetada actriz argentina Norma Aleandro está de gira por diferentes salas del INCAA en Argentina. Como director y guionista de ficción ha creado el cortometraje profesional "BALADA PARA UN ADIÓS" protagonizado por Pedro Casablanc (próximamente en FlixOlé). Su actual creación en ficción es otro cortometraje “EL SILENCIO DE LAS COSAS”, guion, producción y dirección (actualmente en la plataforma de cine español FlixOlé). Actualmente prepara el documental social "RECHAZO A PRIMERA VISTA" (guion y dirección como producción ejecutiva) sobre el primer matrimonio igualitario en Argentina entre Alejandro Vannelli (destacado representante) y su pareja de hace más de 40 años, el actor Ernesto Larresse. Una coproducción con Argentina. Escribe el guión y será el showrunner de la serie, NeoUrbe con la producción ejecutiva de Juan Gona.  

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info