Curso online para comprender el flamenco con Faustino Nuñez

23 Nov 2022
Curso online para comprender el flamenco con Faustino Nuñez
Online Música Cursos

Curso online
Comprender el flamenco

Impartido por
Faustino Nuñez

Online
23, 24 y 25 de noviembre de 2022

Organizado por
Fundación SGAE

Destinatarios

Este curso está abierto a todos los aficionados y profesionales a la música. Los contenidos se ofrecen sin tecnicismos a fin de que sean comprendidos por aquellos que no tengan conocimientos de música, y el compás y la armonía están ilustrados con ejemplos en vivo que hacen que sean entendidos por todo el mundo. Es decir, los destinatarios son cualquier persona que quiera conocer más en profundidad el flamenco. Para ello podrán, en todo momento, apoyarse en la plataforma www.flamencopolis.com.

Objetivos

Comprender cómo se regulan los parámetros musicales del flamenco (compás, ritmo, armonía, melodía y formas musicales), reconocer los estilos (palos) y aprender a diferenciarlos entre sí. Dar a conocer esos parámetros y familiarizarse con ellos es el principal objetivo del curso, a fin de que un autor de cualquier género musical pueda acercarse al flamenco conociendo cómo los flamencos construyen su música. Conocer la evolución histórica del género a fin de comprender cómo cristalizaron los estilos tal y cómo los conocemos hoy, repasando los antecedentes.

Programa

El género musical flamenco se basa en una estética concreta que hace que lo identifiquemos como tal. Cuando escuchamos esta música la reconocemos como flamenco debido a que está constituida por elementos característicos. En este curso vamos a analizar cuáles son esos elementos y cómo interaccionan entre sí.

Durante el último siglo y medio el género flamenco se ha ido constituyendo en torno a esa estética propia, adecuando los diferentes elementos musicales, compases binarios y ternarios, modos armónicos flamenco, mayor y menor, tempos y dinámicas de orden muy variado, a un tipo de música concreto. Aunque en cierta forma los estilos flamencos se rigen por una jerarquía, no podemos diferenciarlos, como se ha hecho tradicionalmente, en grandes, intermedios y chicos. Los estilos flamencos interactúan unos con otros tomando prestado este o aquel elemento musical concreto y, escuchándolos, podemos en cierta forma identificar el grado de ‘jondura’ de cada uno en relación a que si los elementos que lo configuran tienen mayor o menor peso dentro de esa estética musical concreta.

Sin embargo, no podemos olvidar que la hondura de una música no se encuentra en su estructura musical sino en la ejecución que de ella hace un intérprete concreto. Vamos a poner la lupa en aquellos elementos musicales que conforman la estructura de los estilos para lograr identificarlos y calibrar su peso dentro del sistema musical flamenco.

  1. El Sistema musical del flamenco. Los complejos genéricos. Los estilos, variantes y versiones. El repertorio.
  2. La tonalidad en la guitarra flamenca. Modos armónicos y tonos del toque. Acordes y cadenas de acordes por estilos.
  3. El compás flamenco. Lo binario, ternario y amalgama como concepto general de la métrica musical del flamenco.
  4. Las formas musicales del flamenco: cante, toque y baile. Elementos formales como la falseta, las variaciones, los tercios, la escobilla, etc. Todos los contenidos están ilustrados con la guitarra y con una selección de ejemplos de audio y video.

Fechas, horario y celebración 

Online
Aplicación:
Webex Meetings
Fechas: 23, 24 y 25 de noviembre de 2022
Horario: De 11:00 a 14:00 horas
Duración: 9 horas 

Selección de los alumnos

Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo establecido. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

MADRID

Departamento de Formación
Leyre Abadía
formacion@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org
www.sgae.es

NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.

23 Noviembre
Inicio: 23 Nov 2022
Fin: 25 Nov 2022

Duración de la formación:

9 horas

Horario:

De 11:00 a 14:00 horas

Lugar de celebración:

Online (Webex Meetings)

Precio Nuevos Alumnos:

80€

Precio Antiguos Alumnos:

60€

Precio Socios:

40€

Faustino Nuñez

Faustino Núñez (Vigo 1961) es musicólogo. Licenciado y master en musicología por la Universidad de Viena, ha impartido cursos y seminarios por todo el mundo. Violonchelista y guitarrista, ha sido director musical de la Compañía Antonio Gades y presidente de su Fundación. En los años noventa fue director del sello Deutsche Grammophon. Autor de numerosos libros didácticos y de carácter científico sobre flamenco, música española y música clásica. Es autor de la la página web www.flamencopolis.com. Productor discográfico y profesor del Aula de Flamencología de la Universidad de Cádiz, del Master de la Escuela Superior de Música de Cataluña y hasta septiembre de 2017 ha sido Catedrático de flamenco del Conservatorio Superior de Música de Córdoba. Actualmente reside en su ciudad natal donde continúa su labor como investigador, profesor y conferenciante.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info