Curso online de Ayuda a la autogestión musical con Pía Tedesco

Curso online
Ayuda a la autogestión musical
Impartido por
Pía Tedesco
Online
2, 3, 4,7,8,10 y 11 de noviembre de 2022
Organizado por
Fundación SGAE
Destinatarios
Músicos que desarrollen su propia música y quieran aprender las herramientas necesarias para autogestionar su proyecto para darle visibilidad y generar ingresos.
Objetivos
Conseguir que el artista que desarrolla su propio proyecto tenga los suficientes recursos y conocimientos para posicionar su trabajo de la manera más óptima en plataformas, conozca los aspectos legales básicos y necesarios para el desarrollo de su trabajo, y tenga claros los aspectos esenciales que actualmente existen para que sus composiciones lleguen al mayor público posible.
Programa
En estos días vemos miles de personas colgando en redes “tips” en redes de cómo llegar a más público, cómo vender, cómo hacer un post, etc. Esto no es así de simple.
La vida del músico autoproducido es mucho más compleja que eso, y más emocionante. Especialmente si quieres conseguir un producto musical a la altura de un trabajo discográfico producido con el dinero de una multinacional. ¡Prepárate, que vienen curvas!
En cada sesión se desarrollará uno de los temas planteados en el programa, y habrá varios momentos de preguntas, respuestas e intervención de los socios apuntados al curso que quieran plantear alguna situación en particular.
Invitados:
Contaremos con la presencia de José Miguel González (gestor cultural y management) que hablará de cómo hacer llegar nuestro material a programadores para presentar nuestros trabajos, qué pedir y qué esperar.
Otro invitado valiosísimo: Fernando Iñiguez (periodista, conductor y productor de Tarataña en Radio3, columnista de música en El País), que dará las claves y despejará las dudas que podamos tener en el momento de presentar vuestro trabajo a los medios.
También participará en una de las sesiones, Marina Luiña, abogada de Fundación SGAE para dar las claves básicas de los aspectos legales que conciernen al artista musical emprendedor, y que éste debe tener en cuenta para el desarrollo de su carrera.
Temas:
- Cómo subir nuestra música: Daremos las claves para contactar con las diversas plataformas digitales y conocer los detalles de las exigencias de las plataformas al artista.
- Cómo priorizar: Determinar nuestras prioridades. Organización de prioridades.
- Recursos: Generar dinero, conseguir socios, implicar al entorno. Indicaremos las ayudas, subvenciones y otros recursos, a las que se puede optar un músico independiente.
- Crowdfunding: ¡Qué hacer!
- Invitados: Explicaremos cuál es la mejor forma de aprovechar un featuring y cómo es el sistema de las radios musicales.
- La teoría: Expondremos las claves para que un lanzamiento musical sea exitoso.
- Compaginar lo más importante: plazos, productividad, descanso, salud, vida social. La flexibilidad como herramienta.
- Los imprevistos: En equipo, plazos, dinero, errores, cambios de última hora.
- Llevar las cuentas: gestor, plantillas de cálculo o libreta de gastos. Facturas. Rapidez de reacción.
- La herramienta más necesaria: Maximizar el uso del tiempo.
- El instinto: Herramienta clave del artista
Fechas, horario y celebración
Online
Aplicación: Webex Meetings
Fechas:2, 3, 4,7,8,10 y 11 de noviembre de 2022
Horario: De 11:00 a 14:00 horas
Duración: 21 horas
Selección de los alumnos
Alumnos activos
Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo establecido. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
MADRID
Departamento de Formación
Leyre Abadía
formacion@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
Más Información
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.