Músicas orientales: Comprensión y uso en composición

Curso online
Músicas orientales
Comprensión y uso en composición
Impartido por
Fernando Pérez
Del 3 al 5 de octubre de 2022
Organizado por
Fundación SGAE
Destinatarios
Músicos, compositores e intérpretes de cualquier instrumento.
Objetivos
- Mejor apreciación y comprensión de otras músicas del mundo
- Conocer los aspectos necesarios para interpretar dichas músicas según los instrumentos que usemos (nativos de esas culturas u occidentales).
- Su uso en la composición, tanto dentro del estilo tradicional como en obras originales o fusión con otros estilos.
- Fomentar el uso de otros lenguajes musicales en la creación de obras originales.
Programa
Este curso abarca el funcionamiento de diferentes sistemas musicales de países de Oriente Medio y Lejano.
Aprenderemos a apreciar mejor estas músicas y como interpretarlas en instrumentos tanto nativos como foráneos. Veremos cómo usarlas en la composición ceñida a lo tradicional y en obras originales donde tomamos más libertades. Llegando a una comprensión de cómo funcionan estos sistemas que nos permita seguir desarrollando los conocimientos recién adquiridos.
Todo ello siempre manteniendo la autenticidad del estilo al mismo tiempo que la libertad del creador-compositor.
El curso está dividido en tres partes:
1- RADIFF PERSA
Aprenderemos como funciona la tradición de música Persa. El uso del Dastgah y sus Gusheh. La forma de crear melodías y los ornamentos más comunes dentro del estilo. Las claves del sonido de esta cultura y como solventar barreras a la hora de usarlo en nuestro propio trabajo creativo.
2- MAQAM ARABE, TURCO Y KURDO
Estudiaremos el sistema del Maqam (Makam, Magam) usado por árabes, turcos y kurdos entre otros.
Siendo un sistema basado en el Radiff Persa estudiaremos su desarrollo para comprender el funcionamiento, construcción de diferentes Maqamat y las diferencias encontradas en las culturas que lo usan. Estructuras de composición, la atracción melódica, su desarrollo y la importancia de los microtonos.
3- RAGA Y TALA INDIA
Aprenderemos como se trabaja la música dentro de las Ragas y Talas de la India. Su desarrollo, estructura, ornamentos y estética musical del estilo. Descubriremos y aprenderemos a salvar los obstaculos escondidos y muchas veces no diferenciados al usar este sistema musical en la creación de músicas occidentales.
Fechas, horario y aplicación
Fecha: del 3 al 5 de octubre de 2022
Horario: del 10 a 14h.
Duración: 12 horas
Aplicación: Webex
MADRID
Departamento de Formación
Leyre Abadía
formacion@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.