Curso gratuito 'Gestión y posicionamiento de la obra en red'

8 Jul 2021
Curso gratuito 'Gestión y posicionamiento de la obra en red'
Audiovisual

Destinatarios

Profesionales creativos del ámbito audiovisual en cualquiera de sus disciplinas, que deseen profundizar en la gestión y posicionamiento de su obra en el entorno digital.

Objetivos

–Formar en la capacidad de gestión de un producto audiovisual.

–Conocer y desarrollar las habilidades, competencias y destrezas creativas necesarias para el diseño y posicionamiento de productos audiovisuales en la red.

–Adquirir un conocimiento práctico de las necesidades del mercado actual.

–Dominar espacios y fórmulas eficaces para alcanzar una optimización de los recursos actuales.

–Controlar las estrategias de relación y comunicación con los agentes más destacados.

Programa

Enlace al programa completo en pdf

–Conociendo las necesidades de la industria desde la creación. Tendencias y nuevos canales

–Presentación de proyectos. Quién necesita proyectos. Quién desarrolla proyectos. Cómo y cuándo.

–Mercados, festivales y plataformas audiovisuales. Otros espacios de interés en los que posicionarse.

–El pitch, las reuniones.

–El análisis del proyecto. Objetivo, modelos, contenido.

–Estrategias y relación de los creativos con las plataformas.

Intervienen

Geraldine Gonard, bloque de GESTIÓN

Cuenta con 23 años de experiencia en el sector audiovisual nacional e internacional en adquisición, ventas y búsqueda de financiación de obras audiovisuales. Es Fundadora y Directora General en INSIDE CONTENT, empresa especializada en la organización de eventos de la industria audiovisual, servicios de consultoría y distribución de contenido audiovisual a nivel mundial. La empresa diseña y produce desde 2017 el evento internacional Conecta FICTION, un evento exclusivamente dedicado a la producción de contenido de ficción para televisión entre Europa y América. Además, desde 2020, INSIDE CONTENT también diseña y produce el showcase de la industria portuguesa, ONSeries Lisboa, en Portugal (en septiembre).

Anteriormente fue ejecutiva de Ventas de la productora Sogepaq, distribuidora nacional e internacional de derechos audiovisuales. En 2001 pasó al Grupo de Productores Independientes, consorcio creado para la distribución de contenidos internacionales. Alcanzando la dirección general hasta que, en 2004, pasó a Imagina International Sales, fruto de la fusión de Globo Media y Media Pro, donde fue directora de Ventas y Desarrollo para convertirse finalmente, en directora general.

Susana Herrera, bloque de POSICIONAMIENTO

Susana Herrera comenzó su trayectoria profesional en el entorno de Globomedia participando en distintos ámbitos en series como Periodistas o Compañeros. Pasa posteriormente al desarrollo de proyectos en Sogecine, entre los que destacan Ágora (Alejandro Amenábar, 2009), Los girasoles ciegos (José Luis Cuerda, 2008), Al sur de Granada (Fernando Colomo, 2003), Crimen Ferpecto (Álex de la Iglesia, 2004) o Mar adentro (Alejandro Amenábar, 2004). En el ámbito televisivo, fue productora delegada de las ficciones de Canal Plus ¿Qué fue de Jorge Sanz? y Crematorio. Actualmente es Responsable de Desarrollo de Series Originales en Movistar Plus, participando desde el ámbito de la producción en series como Velvet Colección, Mira lo que has hecho, o Hierro.

Profesora regular del Máster de Guion de la Upsa.

Modera:

Fabia Buenaventura, directora de la División Audiovisual de la SGAE

Fechas, horarios y aplicación

Fechas:

8 de julio de 2021

Horario: De 16:30 a 19:00 horas

Aplicación: Webex Meetings

Matrículas

Las inscripciones son gratuitas y se realizan enviando un email de confirmación de participación a pblanco@fundacionsgae.org, indicando en el asunto del correo electrónico el nombre de la jornada en la que se desea inscribir.

Selección de los alumnos

Se admitirán inscripciones por orden de llegada de solicitudes al emailpblanco@fundacionsgae.org, hasta completar el aforo establecido. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

Información

MADRID

Fundación SGAE – Departamenot de Formación

Patricia Blanco

pblanco@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org

www.sgae.es

 

NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.​​

8 Julio
Inicio: 8 Jul 2021

Lugar de celebración:

Online (Webex Meetings)

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info