Curso: El dossier y el pitch, con Álvaro Vega

Destinatarios
Profesionales del ámbito creativo y cultural cuya actividad tiene en la creación de dossiers y la presentación pública de sus proyectos una necesidad fundamental. Necesario nivel de inglés alto.
Objetivos
Saber presentar tu proyecto audiovisual de una manera sólida, atractiva y eficaz. Conocer los elementos, técnicas y herramientas de cara a la presentación de proyectos creativos.
Programa
-El dossier de desarrollo
La fase de desarrollo de cualquier proyecto creativo necesita de un documento de presentación tanto como necesita de una idea. Desde la misma concepción del proyecto su impulsor debe estar listo para comunicarlo. Tanto de cara a las diferentes fuentes de financiación como a potenciales aliados. Y debe estar listo para hacerlo de forma sólida, atractiva y eficaz. En este curso, se trata específicamente el desarrollo de esta herramienta con una vocación internacional. Los qués, los cómos y los porqués que nos sirvan de guía para la creación de dossiers eficaces, tanto en su contenido como en su forma. Qué tener en cuenta. Qué destacar. Qué evitar. Cómo estructurar y maquetar. Por qué dedicarle tiempo y recursos.
-Presentación pública de proyectos (pitch)
Esta parte abordará los elementos, técnicas y herramientas a tener en cuenta de cara a la presentación de proyectos creativos. Creado el material que comunica nuestro proyecto, es preciso entrenarse en la preparación de su exposición pública, cuyo objetivo más específico no es otro que vender dicho proyecto ante una audiencia potencial. Dado su protagonismo como consecuencia de la pandemia y la previsión de que muchos foros internacionales lo adopten como opción, se dedicará también un apartado al videopitch, con los aspectos más importantes a tener en cuenta en presentaciones online.
Profesor
Álvaro Vega es un experimentado profesional responsable de la promoción de más de 150 películas para todo tipo de audiencias que incluyen de blockbusters a films de debut pasando por el cine independiente de mayor reconocimiento internacional o su participación en dos candidaturas españolas a los Oscars. Director de Marketing y Jefe de Prensa de Vértigo Films entre 2007 y 2012, actualmente desarrolla su actividad como CEO de DobleSentido, su propia agencia de marketing, comunicación, eventos y formación para la industria audiovisual. Productores, distribuidores, agentes de ventas, festivales y programas de formación nacionales e internacionales cuentan entre sus clientes.
Fechas, horario y aplicación
Fecha: Del 5 al 8 de marzo de 2021
Horario: De 10 horas a 14 horas
Aplicación: Aula de Formación de la Fundación SGAE en Madrid – Calle Bárbara de Braganza, 7 (Madrid)
Duración: 16 horas
Matrículas
Selección de los alumnos
Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo establecido, 8 plazas. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
Información
MADRID
Departamento de Formación
Leyre Abadía
Tel. 91 503 68 14
formacion@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.