Curso de iniciación a la autoproducción sonora

La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de SGAE de la Comunidad Valenciana, ha organizado el curso Iniciación en la autoproducción sonora. Grabación, edición, maquetación y gestión del producto final. Impartido por el compositor, director e ingeniero de sonido Carlos Pascual, tendrá lugar los días 21 y 22 de septiembre, en la sede valenciana de la Fundación SGAE (Blanquerías, 6).
Con una metodología eminentemente práctica y una terminología accesible para personas sin o con escasos conocimientos previos en la materia, este curso ofrecerá las herramientas y claves precisas para realizar una autoproducción sonora en todas sus fases (grabación, edición y masterización, distribución…) y con una calidad profesional.
La formación se dirige a compositores, directores de agrupaciones, directivos y profesores de escuelas de música. En total, se ofrecerán 8 horas lectivas, de 10 a 14 horas cada sesión.
El precio de la matrícula es de 10 euros para socias y socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) o de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), y de 20 euros para público general.
Imprescindible reserva previa a través del correo electrónico cramos@fundacionsgae.org.
Descarga aquí la ficha completa del curso.
Descarga aquí el boletín de inscripción.
A propósito de Carlos Pascual
Doctor en Educación por la Universidad Jaume I de Castellón, es director y profesor de Orquesta y Composición en el Conservatorio Calasancio de Música y Danza de Castellón, y profesor de Pedagogía en la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento (ESMAR) de Valencia, además de director artístico y musical de las castellonenses Orquestra Llírica y Unió Musical San José de Calasanz.
Ha estudiado Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia y con maestros como Salvador Sebastiá, Maurizio Colasanti, Ennio Nicotra, Jan Cober, Pascual-Vilaplana, Dante Andreo y Gianluigi Gelmetti, entre otros. Obtuvo con premio extraordinario el título superior de Composición, además del máster en Música y Artes Escénicas por la Universidad Politécnica de Valencia, con mención de honor, y el máster en Gestión y Dirección de Centros Educativos por la Universidad Cardenal Herrera de Valencia.
Carlos Pascual ha sido catedrático de Composición en el Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de Castellón y profesor de Didáctica de la Expresión Musical en la Universidad Jaume I. Por otro lado, como maestro invitado, ha dirigido la Ilya Musin Society Orchestra (San Petersburgo) o la Hsinchu Symphony Wind Orchestra (Taiwan), por citar algunas. También ha dirigido el Cicle d’Òpera de Castelló (2012 – 2017), el Festival d’Òpera de Peñíscola (2017 – 2018) o la final del Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega (2014 – 2015).
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.