Curso de iniciación al flamenco con Pedro Esparza Gálvez

27 Nov 2023
Curso de iniciación al flamenco con Pedro Esparza Gálvez
Madrid Música Cursos Flamenco

Curso
Iniciación al flamenco

Impartido por
Pedro Esparza Gálvez 

Madrid
27 al 29 de noviembre de 2023

Organizado por
Fundación SGAE

Destinatarios

A todas las personas que, no viviendo en un entorno puramente flamenco, desean profundizar en su afición a este arte, o al menos entender y conocer algunos de los entresijos que lo componen, para poder disfrutar más aún, si cabe, de la Música Flamenca. Aunque recomiendo tener unos conocimientos musicales básicos, no es un requisito indispensable para el curso.

Objetivos

  • Conocer los 6 grupos rítmicos existentes en el Flamenco.
  • Conocer los 3 modos armónicos que lo componen.
  • Reconocer, con ayuda de los criterios anteriores, algunos de los principales ¨palos¨ flamencos, tales como tangos, tientos, farruca, fandangos de Huelva, tanguillos, seguiriya, soleá, cantiñas, bulerías y algunos cantes libres.
  • Ser capaz de adentrarse mínimamente con su instrumento o con las palmas en algunos palos sencillos.

Programa

  • Reconocimiento auditivo de los 3 modos armónicos que integran el Flamenco: Mayor (jónico), Menor (natural y armónico), y el Flamenco (frigio con 3ª mayor y menor).
  • Distinguir dentro de cada grupo rítmico, algunos de los palos más habituales, teniendo en cuenta su modo armónico y en algunos casos su cadencia.
  • Combo Flamenco. En función de los instrumentos y conocimientos musicales que aporten l@s participantes, montaremos algún tema más o menos complicado.
  • Clasificación rítmica de la Música Flamenca. Esto se hará a partir de ejemplos en audio, acompañados de explicaciones teóricas. En todos los casos se tocarán los distintos ritmos con palmas o con nudillos sobre la mesa. 

Fechas, horario y celebración 

Madrid
Lugar:
Sala Manuel de Falla, SGAE  (c/ Fernando VI 4, 28004)
Fechas: 27 al 29 de noviembre de 2023
Horario: De 10 a 14 horas
Duración: 12 horas 

Selección de los alumnos

Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo establecido. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

MADRID

Departamento de Formación
Leyre Abadía
formacion@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org
www.sgae.es

NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.

27 Noviembre
Inicio: 27 Nov 2023
Fin: 29 Nov 2023

Duración de la formación:

12 horas

Horario:

De 10 a 14 horas

Lugar de celebración:

Sala Manuel de Falla de la SGAE en Madrid (c/ Fernando VI 4, 28004)

Precio Nuevos Alumnos:

80€

Precio Antiguos Alumnos:

60€

Precio Socios:

40€

Pedro Esparza Gálvez

Pedro Esparza (Flautas, saxos, dulzaina y gaita) Nacido en Madrid el 11 de octubre de 1964. Comienza sus estudios de Flauta de pico a los 7 años en Santiago de Chile, continuando esos estudios años más tarde en República Dominicana. Estudia Flauta travesera, Saxofón (soprano, alto y tenor), Armonía. Improvisación, Composición y Arreglos en el Taller de Músicos y en la Escuela de Música Creativa de Madrid. Ha asistido a Seminarios y Master class de figuras de la música como Jean-Pierre Rampal, Dave Liebman, John Abercrombie entre otros. Desde 1993 ha compuesto, grabado y dirigido música para cine, teatro, circo y danza, en espectáculos que se han representado por toda la geografía española, Europa y Japón. Ha trabajado como intérprete junto a artistas como Gloria Gaynor, Manolo Sanlúcar, Carmen Linares, Oscar Herrero, Radio Tarifa y Jerónimo Maya entre otros, y compañías de danza como Ibérica de Danza, Joaquín Cortés, La Yerbabuena, Antonio Canales, Joaquín Ruiz, Flamencos y otras aves, Antonio Najarro y Antonio Márquez, realizando hasta la actualidad giras por todo el mundo. Ha colaborado ocasionalmente con artistas como Pasión Vega, Carmen París, Susana Baca, Eliseo Parra, Wafir S. Gibril (Nilo Azul), Enrique de Melchor, Francisco… Ha formado parte de la Orquesta del Teatro Circo Price desde 2006 hasta 2019. Desde 2008 es profesor de vientos, Armonía, Nuevas tecnologías y Combos en la EMM de Torremocha del Jarama y en la EMMD de Buitrago del Lozoya, actividad que compagina con otros proyectos pedagógicos (Orquesta del Reciclaje, Charanga Tarambana, grupo Mundanzas, etc). Ha impartido varios Talleres de Flamenco en Escuela Teatro La Lavandería y en Buitrago de Lozoya, donde mantiene desde 2018 un Combo Flamenco. Imparte también un Curso de Flamenco en la Escuela Complutense de verano en 2015, junto a Enrique Morente, Oscar Herrero y Lola Fernández entre otros. En la actualidad está trabajando en la grabación de su propio proyecto, donde es compositor, arreglista, instrumentista y productor.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info