Curso de dramaturgia con Clàudia Cedó - CANCELADO
DESTINATARIOS:
Personas interesadas en la escritura de textos teatrales o guiones, a partir del trabajo con un grupo. Los que estén inmersos en la escritura de una obra, podrán trabajar a partir de ésta. Los que no lo estén, trabajarán a partir de otros textos.
OBJETIVOS:
Compartir metodologías de escritura y aprender a adaptar un proceso de creación de un texto o un guion a un grupo con diversidad, para intentar recoger sus voces y que estén presentes en la ficción creada.
– Aprender a utilizar ejercicios teatrales como herramienta para trabajar aspectos psicoeducativos.
– Comprensión y dominio de conceptos básicos relacionados con la dramaturgia adaptada, el proceso de creación adaptados.
– Trabajo de las emociones a través del teatro con personas con Diversidad Funcional.
– Conocimiento de la estructura, organización, funcionamiento de un proyecto de teatro de transformación social.
– Adquirir herramientas de trabajo para resolver conflictos en el aula relacionados con la inclusión de la diferencia.
– Conocimiento de la constelación de actividades que pueden rodear a un proceso de creación adaptada.
– Conocimientos básicos de accesibilidad de los públicos con DF.
– Aprender a identificar y utilizar las narrativas propias del grupo para incluirlas en la dramaturgia.
PROFESORA:
Clàudia Cedó
Clàudia Cedó (1983) es dramaturga, directora de teatro y psicóloga. Es directora de Escenaris Especials -Escenarios Especiales- ( www.escenarisespecials.com ), un proyecto que creó hace 12 años con la idea de hacer teatro con personas en riesgo de exclusión social. Ha dirigido y escrito obras de teatro como «Tortugas: El efecto de la desaceleración de partículas» – Ganadora Mejor Obra de Teatro Butaca -, «El Hombre sin Voz», «Et Planto», «DNI» – Ganadora Mejor Obra del Torneo de Dramaturgia de Catalunya-, o «Ciegas» -Ganadora Mejor Obra del Torneo de Dramaturgos de Madrid-. Su último trabajo, «Julia y el solar vacío», es una producción de la Sala Beckett estrenada en julio de 2018 en el Festival Grec de Barcelona.
HORARIO, FECHAS, DURACIÓN Y LUGAR DE IMPARTICIÓN:
Palma de Mallorca
Fecha: 2 y 3 de junio de 2022
Horario:De 10h a 13:30h
Duración: 7 horas
Lugar: Archivo del Reino de Mallorca, Carrer de Ramon Llull, 3, 07001 Palma.
INFORMACIÓN:
Madrid
Fundación SGAE
Leyre Abadía
formacion@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.