Curso de Creación y negocio de música para televisión y plataformas

20 Nov 2023
Curso de Creación y negocio de música para televisión y plataformas
Online Audiovisual Música Cursos Música para TV

Taller
Creación y Negocio
Música para Televisión y Plataformas

Impartido por
Jeansy Aúz 

Online
20 al 24 de noviembre de 2023

Organizado por
Fundación SGAE

Destinatarios

Músicos, productores, técnicos de sonido, compositores Djs y amantes de la música que deseen adentrarse en el apasionante mundo de la creación de melodías  para televisión y plataformas de streaming. Ideal para aquellos con nivel musical básico, intermedio y avanzado, este programa es una oportunidad única para conocer las habilidades y conocimientos necesarios para conocer laque necesitas para vivir de la composición musical para TV.

Objetivos

Durante este curso intensivo de cinco días, los participantes adquirirán las bases esenciales y habilidades prácticas para triunfar en el competitivo campo de la música para imagen. Nuestro objetivo principal es brindarles las herramientas y el conocimiento necesarios para que puedan buscar oportunidades de empleo en el sector y mejorar su técnica, organización y habilidades de producción musical.

Los adelantos de la tecnología musical han supuesto un gran avance en los sistemas de producción, composición, interpretación, aprendizaje y consumo musical. El creador contemporáneo, especialmente el que compone para audiovisuales, debe conocer las herramientas que conforman el estudio musical moderno. Por ello, estudiaremos las funciones básicas de los programas y el equipo necesario para afrontar un proyecto audiovisual actual, enfocado especialmente al mundo de la TV y plataformas.

Al finalizar el curso el alumno/a deberá presentar una propuesta musical de los ejercicios planteados sobre varios proyectos reales de televisión y publicidad; además:

  • Conocerá sistemas de creación musical para distintos formatos televisivos.
  • Aprenderá recursos para elegir entre géneros musicales, y demás opciones según la imagen que nos ofrece la productora para “vender su producto”.
  • Generar una plantilla de trabajo bien organizada que nos permita arrancar los proyectos sin necesidad de perder tiempo al componer.
  • Aprenderá qué necesita el cliente que nos pide el trabajo y cuáles son nuestros enemigos; comenzará a pensar como lo hacen los compositores en activo
  • Liberará la mente de ataduras compositivas y comenzará a crear ideas para diferentes tipos de programas, spot publicitarios, audiologos, cortinillas de televisión…

Las lecciones teóricas del curso van apoyadas con ejemplos de series, magazines, anuncios, separadores, fondos musicales y ejercicios prácticos para que los alumnos adopten las técnicas que usan los profesionales en activo.

Programa

Conocer la mecánica de trabajo de un músico para TV, aprender las técnicas de sincronización de música al servicio de las imágenes, los géneros (desde la orquestación a la creación de música electrónica) y las fórmulas que funcionan con cada tipo de proyecto audiovisual.

Este curso abordará los siguientes temas clave:

  • Introducción a la Música para Televisión y Plataformas
    • Evolución de la música en los medios audiovisuales.
    • Diferencias entre la música para cine, televisión y plataformas de streaming.
  • Composición y Sincronización
    • Técnicas de composición musical efectiva.
    • Sincronización de música con imá
  • Exploración de Géneros Musicales
    • Musicalización de diferentes géneros de la televisión actual.
    • Elección de elementos adecuados para cada proyecto y género.
  • Trabajo en la Industria
    • Colaboración con directores, realizadores y productores.
    • Recursos y plantillas de trabajo musical y “de oficina”.
  • Herramientas y Tecnología
    • Necesidades de software y hardware esenciales en la composición para televisión y plataformas. Librerías musicales y recursos más utilizados.
    • Creación de un estudio musical eficiente.
  • Mindset del Compositor de TV Moderno
    • Mentalidad y actitud necesarias para sobrevivir en la industria de TV.

*Dentro del programa se llevarán a cabo tres charlas, impartidas por especialistas del medio:

  1. Supervisores musicales. 1 hora.
  2. Aspectos legales y contractuales del medio. 1hora.
  3. Sobre librerías. 1 hora.

Fechas, horario y celebración 

Online
Aplicación:
Webex Meetings
Fechas: 20 al 24 de noviembre de 2023
Horario: De 10.00 a 14.00 horas
Duración: 20 horas 

Selección de los alumnos

Se admitirán inscripciones, por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo, 25 plazas. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

MADRID

Departamento de Formación
Leyre Abadía
formacion@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org
www.sgae.es

NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.

20 Noviembre
Inicio: 20 Nov 2023
Fin: 24 Nov 2023

Duración de la formación:

20 horas

Horario:

De 10.00 a 14.00 horas

Lugar de celebración:

Online (Webex Meetings)

Precio Nuevos Alumnos:

100€

Precio Antiguos Alumnos:

80€

Precio Socios:

60€

Jeansy Aúz

Ha creado más de 2.000 composiciones registradas para cadenas nacionales y plataformas, la mayor parte de ellas editadas y exhibidas como fondos musicales en distintos medios audiovisuales. Más de 200 empresas de varios países han confiado en su trabajo. Durante años se dedicó al periodismo musical (Redactor Jefe de Computer Music-Future Music y director de Music Tech Spain). Tras concluir los estudios de piano y composición en el conservatorio, se especializó en la rama de sincronización de música para proyectos audiovisuales y composición de música para cine, TV y videojuegos. En 2005 creó la empresa musical 5Notas Producciones, plataforma desde la que ambienta el sonido y música de programas, campañas publicitarias, largometrajes y series de televisión. Actualmente coordina un equipo de músicos que le permiten crear bandas sonoras de series como “Montecristo” de Movistar TV, la serie diaria “4 Estrellas” de RTVE y varios programas de Atresmedia, La sexta y Mediaset. Enlaces sobre su trabajo:

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info