'Creando en tiempos del Covid': tres coloquios más en noviembre

La Fundación SGAE ha organizado el ciclo de coloquios Creando en tiempos del Covid, un punto de encuentro entre creadores para conversar sobre su experiencia creadora en tiempos del Covid-19 y compartir con ellos sus reflexiones de cara al futuro. El ciclo, que ya contó con una primera edición en junio, regresó el pasado mes de octubre bajo el epígrafe Una panorámica sobre la actualidad de la ficción española. La iniciativa -punto de encuentro para los distintos creadores del entorno audiovisual- aborda una nueva sesión este mes: concretamente, los martes 10, 17 y 24 de noviembre, en horario de 11:00 horas a 12:30 horas. La convocatoria es online (a través de la aplicación Webex), con entrada libre previa inscripción al email:formacion@fundacionsgae.org
Los coloquios contarán con la participación de relevantes autores en cada una de sus disciplinas. Para la sesión del 10 de noviembre se ha contado con la presencia de los compositores de música para cine Roque Baños (Padre no hay más que uno, Ocho apellidos catalanes, Las trece rosas) y Vanessa Garde (La boda de Rosa, Si yo fuera rico, Exodus), que debatirán sobre Composición musical. Componiendo al compás del guion con la moderación del compositor y miembro de la Junta Directiva de la SGAE Antonio Meliveo.
La directora institucional del audiovisual de la Fundación SGAE, Silvia Pérez de Pablos, ejercerá de moderadora el martes 17 de noviembre junto a los guionistas Carlos Portela (Las chicas del cable, Velvet, Bajo sospecha) y Carmen Ortiz Carbonero (Águila Roja, Periodistas, Los Serrano), que ahondarán sobre su trabajo en series televisivas policíacas. También hará lo propio en la sesión del 24 de noviembre, El documental. Series y películas documentales, que contará con la presencia de los directores y guionistas Natalia Pérez Moreno y Justin Webster.
Desde que se inauguraron estas sesiones en junio, han participado creadores de géneros y estilos muy diversos como las directoras Carla Simón o Belén Macías; compositores como Consuelo Díez o Sergio Blardony; coreógrafas como Clara Pons o Lydia Rioboo; o los dramaturgos Rodolf Sirera, Alberto Conejero, Carmen Losa o Yolanda García Serrano, entre otros.
Las inscripciones son gratuitas y se realizan enviando un email de confirmación de participación a formacion@fundacionsgae.org, indicando en el asunto del correo electrónico el nombre de la jornada en la que se desea inscribir.
PROGRAMA
Ciclo Creando en tiempos del Covid – ‘Composición musical. Componiendo al compás del guion’
Día: martes, 10 de noviembre
Horario: 11:00h – 12:30h
Intervienen: Vanessa Garde, compositora
Roque Baños, compositor
Modera: Antonio Meliveo, compositor y miembro de la Junta Directiva de la SGAE por el Colegio de Audiovisuales
Ciclo Creando en tiempos del Covid – ‘Guionistas: Trabajando al frente de series policíacas’.
Día: martes,17 de noviembre
Horario: 11:00h – 12:30h
Intervienen: Carlos Portela, guionista
Carmen Ortiz Carbonero, guionista
Modera: Silvia Pérez de Pablos, guionista y directora institucional del Audiovisual de la Fundación SGAE
Creando en tiempos del Covid – ‘El documental. Series y películas documentales’
Día: martes, 24 de noviembre
Horario: 11:00h – 12:30h.
Intervienen:
Natalia Pérez Moreno, directora y guionista
Justin Webster, directora y guionista
Modera: Silvia Pérez de Pablos, guionista y directora institucional del Audiovisual de la Fundación SGAE
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.