Creando en tiempos del Covid con creadores dramáticos

La Fundación SGAE sigue adelante con su programa de charlas, coloquios y encuentros con creadores de diversos ámbitos culturales y artísticos Creando en tiempos del Covid, un ciclo cuya intención es mantener la conversación entre los mismos y los interesados y servir como punto de encuentro ahora que lo necesitamos más que nunca dentro de esta nueva normalidad. Esta vez ponemos la mirada en las artes escénicas con tres sesiones a finales de mayo en las que abordaremos junto a coreógrafos, coreógrafas, dramaturgas y dramaturgos temas como los derechos de autor en la danza, la autoría según el prisma de los Premios Max o el cada vez más pujante «teatro para todos los públicos», así como las formas en las que cada uno ha sobrellevado las circunstancias de la pandemia.
Programa
Descarga aquí el programa completo
Lunes, 24 de mayo
11:00h – 12.30h. La danza genera derechos de autor. Coreógrafos son parte de SGAE
Jon Maya, coreógrafo
Eva Yerbabuena, coreógrafa
Modera: María Pagés, coreógrafa
Martes, 25 de mayo
11:00h – 12.30h. Teatro para la infancia y la juventud
Nieves Rodríguez Rodríguez, dramaturga
Jordi Palet, dramaturgo
Modera: Julia Ruiz Carazo, dramaturga
Viernes, 28 de mayo
11:00h – 12.30h. Autores de Max
Rodolf Sirera, dramaturgo, ganador Premio Max a Mejor Autoría
Marta Arán, dramaturga, ganadora Premio Max a Mejor Autoría Revelación
Jordi Casanovas, dramaturgo, ganador Premio Max a Mejor Adaptación
Modera: Ana Graciani, dramaturga
Inscripciones
Las inscripciones son gratuitas y se admitirán hasta un día antes del coloquio. Se realizarán enviando un email de confirmación de participación aformacion@fundacionsgae.org, indicando en el asunto del correo electrónico el título de la jornada en la que se desea inscribir.
Información
MADRID
Departamento de Formación
formacion@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.