Creadores de la UPF, ECIB y ESCAC obtienen los Premios SGAE Nueva Autoría 2015

La Fundación SGAE celebró el pasado sábado 10 de octubre en el Cine Prado de Sitges, la 15ª edición de los Premios SGAE Nueva Autoría en el marco del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya Sitges 2015. La fiesta de la autoría emergente ha contado, como es habitual, con la presencia de alumnos, profesores, amigos y familiares del joven plantel de guionistas, directores-realizadores y compositores de bandas sonoras de las escuelas de cine de Catalunya. Con la entrega de los Premios SGAE Nueva Autoría, la SGAE y la Fundación SGAE ponen nuevamente de manifiesto su firme apuesta y decidido apoyo a la creación audiovisual de nuestro país.
Este año han sido 15 las escuelas de cine que han participado en la sección SGAE Nueva Autoría, dentro de la sección Nuevas Visiones del festival. Se presentaron 38 trabajos audiovisuales (26 de ficción, 3 de animación y 9 documentales) de los que el jurado seleccionó 11 finalistas (6 de ficción, 2 de animación y 3 documentales).
El comité de selección de los Premios SGAE Nueva Autoría 2015 ha sido integrado por Lluís Arcarazo, guionista de cine y televisión, miembro del Patronato de la Fundación SGAE y miembro del Consejo Territorial de la SGAE en Catalunya; Xavier Capellas, compositor, autor de bandas sonoras y miembro del Consejo Territorial de la SGAE en Catalunya, y Sílvia Quer, directora de cine y televisión.
El cortometraje documental Soleá, els néts dels altres, presentado por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), de Marc Hernández ha obtenido el premio SGAE Nueva Autoría al mejor guión. En la lectura del veredicto, el jurado ha destacado que este es un trabajo con «voluntad de abordar un tema como el de la propia identidad, personal y colectiva, con una capacidad de construir una historia compartida a partir de historias individuales y para hacerlo con bastante inteligencia y sensibilidad como para atrapar el espectador en una narración que plantea preguntas esenciales».
El premio SGAE Nueva Autoría a la mejor dirección-realización ha sido para el cortometraje de animación Musicidio, de Ferriol Tugues de la Escola de Cinema de Barcelona (ECIB) porque, según el jurado, «tiene la valentía de arriesgar y potenciar el género de la animación, por la fantástica puesta en escena, por la magia, vida y emociones que transmiten los personajes definidos desde el primer segundo y para hacernos sonreír con el perro rojo».
Finalmente, Javier Gimeno, de la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC), ha obtenido el premio SGAE Nueva Autoría a la mejor música original por la composición de la banda sonora del cortometraje de ficción 10 miles to Bisbee «por el lenguaje utilizado a la hora de enfatizar las secuencias y la resolución aplicando el tema principal, junto con el resultado obtenido en la instrumentación y la producción».
Concebidos como una ventana abierta a descubrir el talento de los creadores audiovisuales del futuro, los Premios SGAE Nueva Autoría cuentan con la colaboración y la complicidad de las principales escuelas cinematográficas catalanas y con el propio Festival. A través de estos galardones, la SGAE y la Fundación SGAE ofrecen la posibilidad a los autores emergentes de exhibir sus trabajos y darlos a conocer al gran público en el marco de un acontecimiento audiovisual de proyección internacional.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.