'Coses a fer abans de morir' - VI Ciclo de Cine Valenciano Actual

3 Dic 2020
'Coses a fer abans de morir' - VI Ciclo de Cine Valenciano Actual
Comunidad Valenciana Audiovisual

Con siete nominaciones y un total de cuatro estatuillas, Coses a fer abans de morir, de Cristina Fernández Pintado y Miguel Llorens Cano, es la película que más galardones cosechó en los Premios 2020 concedidos recientemente por la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual. Reconocimientos a los que hay que sumar su selección en las últimas ediciones de la Mostra de València – Cinema del Mediterrani, MAFIZ – Málaga Festival Industry Zone y FIC CAT – Festival Internacional de Cinema en Català Costa Daurada. Además, Coses a fer abans de morir es también la película escogida para inaugurar la sexta edición del Ciclo de Cine Valenciano Actual, organizado por la Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana, y la asociación de guionistas Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV).

La proyección (en versión original en valenciano) tendrá lugar este jueves, día 3 de diciembre, a las 18 horas, en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (Blanquerías, 6). La entrada es gratuita, pero, atendiendo al actual protocolo anti-covid-19, el aforo de la sala se ha reducido a 50 butacas y es imprescindible confirmar asistencia a través del siguiente enlace: https://forms.gle/kztP9EwsweeXgw1n9.

Esta muestra dedicada al cine valenciano contemporáneo tiene como objetivo visibilizar el trabajo que realizan los guionistas de la Comunidad Valenciana y con los que contribuyen al enriquecimiento de nuestra producción audiovisual. En esa línea, el ciclo acoge cada año un programa de largometrajes de ficción o documentales que han encontrado el respaldo de festivales y muestras especializadas, pero que apenas se han podido disfrutar en las pantallas comerciales. Es el caso tanto de la película Coses a fer abans de morir, que abrirá el ciclo, como de los otros dos títulos seleccionados: Los que buscamos, de Óscar Bernàcer (documental estrenado en la 64ª Semana Internacional de Cine de Valladolid y candidato a los 35º Premios Goya), que se proyectará el 10 de diciembre; y Amor en polvo, de Juanjo Moscardó, María Mínguez, María Laura Gargarella y Suso Imbernón (una comedia que ha cosechado alrededor de una decena de premios en festivales como los de Alicante o Calzada de Calatrava), que cerrará el ciclo el jueves 17 de diciembre.

La madurez es una condena

Escrita por Cristina Fernández Pintado, que comparte también las tareas de dirección con Miguel Llorens Cano, Coses a fer abans de morir es una comedia dramática sobre un grupo de amigos, en torno a los cuarenta años, que se ven golpeados por la muerte de uno de ellos. Tras asistir al funeral, deberán cumplir su última voluntad: un peculiar juego en el que cada uno deberá escribir en un papel algo que les gustaría hacer antes de morir. Cada propuesta será el pistoletazo de salida de un intenso fin de semana en el que vivirán situaciones divertidas, inesperadas y, en ocasiones, límite. Aunque cada uno de estos deseos abrirá también otras puertas, liberando miedos, instintos, prejuicios y secretos que les conducirán a situaciones más complejas y les enfrentarán a un concepto que arrastran como una condena: la madurez.

Coses a fer abans de morir está protagonizada por Sergio Caballero, Oriol Tarrasón, Àngel Fígols, Manuel Maestro, Vanessa Cano, Cristina Fernández y Mireia Pérez. Tres de ellos fueron galardonados por su trabajo en la película en la última edición de los Premis de l’Audiovisual Valencià; concretamente, Cristina Fernández (Mejor Actriz de Reparto), Àngel Fígols (Mejor Actor de Reparto) y Sergio Caballero (Mejor Actor Protagonista). A ellos hay que sumar a los compositores e intérpretes Josep Zapater y Noelia Pérez, que se alzaron con el premio a la Mejor Música Original.

3 Diciembre
Inicio: 3 Dic 2020

Lugar de celebración:

Sala SGAE Centre Cultural

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info