'Conversas presente futuro', serie de diálogos entre guionistas

La Asociación Sindical Galega de Guionistas (AGAG) organiza, con el impulso de la Fundación SGAE, el ciclo Conversas presente futuro, una nueva acción para poner en valor la figura del guionista y fomentar un acercamiento directo al trabajo de este colectivo. Se trata de tres diálogos entre guionistas con experiencia y guionistas noveles, a desarrollarse entre los días 19 y 30 de abril. Estos encuentros pondrán de manifiesto las experiencias, expectativas, convergencias y divergencias entre diferentes generaciones, y sus distintos métodos de trabajo.
Participarán tres parejas de guionistas de diversos ámbitos: ficción, programas y formatos web.
19 de abril, 19:00 h.
Fran Carballal (Servir y proteger, Luci) y Álvaro Tineo (Puertas al cielo, Dinosaurio).
27 de abril, 19:00 h.
Gandalf Gambarte (Land Rober Tunai Show, Tourilandia) y Ángela Andrada (Coma un allo, Hai vida en Bran?).
30 de abril, 19:00 h.
Sonia Méndez (Antes de perder, Angélica e Roberta) y Sara Varela (Roomies, The Room).
Todas las charlas serán moderadas por el guionista Óscar Cruz. Serán emitidas en streaming a través de los canales de Youtube y Facebook de AGAG, con acceso libre y gratuito. La audiencia podrá interactuar y formular preguntas para que los guionistas respondan en directo. Después de la emisión, las charlas quedarán colgadas en la red y se podrá acceder a su contenido en cualquier momento.
Guionistas participantes
Fran Carballal es actualmente guionista y director de contenido en la productora Plano a Plano. Ha sido guionista de series de televisión como Toy Boy (A3/Netflix), Servir y proteger (TVE), Rabia (Mediaset), Luci (TVG), Corto y cambio (Comedy Central), IFamily (TVE) o Mónica Chef (Disney Channel). También ha trabajado como analista de guiones y proyectos en Mediaset España y TVE, y como encargado de desarrollo en los departamentos de ficción de Plano a Plano, Isla Audiovisual y Starline.
Álvaro Tineo cursó el Máster de Guion de TV e Cine de la UC3M. Fue guionista y director de un capítulo de la webserie Dinosaurio (finalista en los Premios Mestre Mateo 2020), creada en el Campamento Kamikaze del Festival Carballo Interplay. Acaba de estrenar la obra de microteatro Puertas al cielo en Madrid y está desarrollando un proyecto de serie.
Gandalf Gambarte es, desde 2015, codirector y guionista de Land Rober Tunai Show. Cuenta con una amplia trayectoria como guionista de programas de comedia en la Televisión de Galicia emitidos en primetime, como Hai que mollarse, Botarse ao monte, Desexos cumpridos y Os aspirantes. Además, ha sido coordinador de guion en Tourilandia y Land Rober. En el campo del teatro, fuecodirector y guionista de la obra Sherlock Holmes e o Diamante Patterson.
Ángela Andrada estudió guion en el Instituto del Cine de Madrid. Su largometraje Yo soy Mónica fue producido por la propia escuela. Creó la webserie Hai vida en Bran?, ganadora del premio a Mejor Proyecto en el Festival Carballo Interplay y candidata al Premio Mestre Mateo. Ha trabajado como guionista en Coma un allo (TVG) y como coguionista del cortometraje A rabia.
Sonia Méndez tiene una larga trayectoria en los campos de la dirección, guion, interpretación y producción. Ha dirigido, guionizado y protagonizado los cortometrajes Perversa Lola, Leo y Mario (se dejan), As Damas Negras, Conversa cunha muller morta, Café-Bar Santos Peluquería, Ei, Guapa, y la webserie Angélica y Roberta. Desde 2014 idea y dirige el Festival de Contidos Dixitais Carballo Interplay. Fue directora y coguionista de la serie digital Antes de perder (Playz) y directora y guionista del documental A poeta analfabeta.
Sara Varela es graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidade de Vigo y cursó el Máster en Producción MPXA. Empezó su trayectoria en el departamento digital de Atresmedia, Flooxer, donde participó en Paquita Salas, Roomies, Lo del Floox Show, y se ha especializado en crear formatos y guiones para internet. Dirigió el Fashion Film The room y actualmente se centra en su faceta como guionista.
Más información
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.