Composición y producción musical con instrumentos virtuales y librerías

4 Jul 2022
Composición y producción musical con instrumentos virtuales y librerías
Galicia Música

Taller
Composición y producción musical con instrumentos virtuales y librerías

Sede SGAE de Santiago de Compostela
4 y 5 de julio de 2022

A cargo de: Francisco Cuadrado

Organizado por: Fundación SGAE

Destinatarios

Compositores y profesionales del medio. Estudiantes de composición y músicos que quieran poder desarrollar sus propias producciones musicales para distintos ámbitos. Se requieren conocimientos previos del uso de DAWs, secuenciación MIDI, grabación y mezcla.

Objetivos

Actualmente el compositor, independientemente del ámbito para el que componga, tiene que desarrollar gran parte de la producción en su propio estudio. Muchas veces el objetivo es preparar una maqueta del tema, mientras que en otras la pieza musical es creada casi íntegramente dentro del secuenciador. En ambos casos, los instrumentos virtuales y las librerías instrumentales se han convertido en un recurso muy versátil, que permiten ampliar enormemente la paleta de colores instrumentales e incrementar las posibilidades creativas y de producción al alcance del compositor. El objetivo del presente curso es aprender a aprovechar al máximo estos recursos para la composición y producción musical: el uso de los distintos instrumentos virtuales y librerías, la configuración de la plantilla de trabajo, las técnicas de secuenciación avanzadas para obtener una mayor expresividad musical, así como la producción musical combinando instrumentos virtuales con instrumentos reales, para obtener un mayor grado de realismo en la producción final.

Programa

1. El DAW como entorno de producción musical con instrumentos virtuales y librerías:

      –Requisitos y configuración de hardware y software.
–Interfaces, controladores MIDI genéricos y específicos.
–Uso y preparación de plantillas de trabajo: enfoques, uso de pistas MIDI/Instrumento, keyswitches vs pistas independientes, Vienna Ensemble Pro.

2. Instrumentos virtuales y librerías: a. Características principales y tipología.

      –Programación y uso.
–Configuración e integración en el secuenciador.
–Guía de librerías e instrumentos virtuales.

3. Flujos de trabajo:

      –Secuenciación avanzada.
–Uso de keyswitches y controles MIDI avanzados c. Layering.
–Ampliando la expresividad en el uso de instrumentos virtuales.

4. Producción y mezcla: a. Librerías secas vs reverb incorporada. Ventajas e inconvenientes.

      –Uso de muestras multimicrofónicas.
–Congelado, render in place y otras técnicas para pasar de la secuenciación a la mezcla.
–Combinación de librerías e instrumentos reales.

NOTAS: Durante el curso se utilizarán ejemplos de producciones reales, tanto a nivel de composición como de producción, grabación y mezcla, con el objetivo de ejemplificar del modo más cercano la explicación de los distintos contenidos. Se invita asimismo a los asistentes a traer sus propios proyectos de composición y producción musical para recibir feedback u orientación por parte del docente, o para poder avanzar sobre ellos durante el curso. Durante el curso se mostrarán distintas herramientas informáticas para la composición y la producción musical (Cubase, Nuendo, Leap Motion, Composer Tools Pro, Art Conductor, etc.), así como plugins, instrumentos virtuales y librerías de diversos fabricantes.

Matrículas

Fechas, horarios y aplicación
Fechas: 
4 y 5 de julio de 2022
Horario: De 10:00 horas a 14:30 horas y de 16:00 horas a 19:00 horas
Lugar: Sede SGAE Santiago de Compostela (Rua Salvadas 2A, Parque Vista Alegre)
Duración: 15 horas

Los asistentes deben participar con su ordenador personal con secuenciador/DAW, así como las librerías e instrumentos virtuales que suelan utilizar. 

Inscripciones

Se admitirán inscripciones por orden de llegada a través del email pblanco@fundacionsgae.org, indicando en el asunto del correo electrónico el nombre del taller en el que se desea inscribir, hasta completar el aforo establecido.

Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

Información

SANTIAGO DE COMPOSTELA
Fundación SGAE – Departamento de Formación
Patricia Blanco
91 503 68 14 – pblanco@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org
www.sgae.es

NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.​​

4 Julio
Inicio: 4 Jul 2022
Fin: 5 Jul 2022

Lugar de celebración:

Sede SGAE Santiago de Compostela (Rua Salvadas 2A, Parque Vista Alegre)

Precio Nuevos Alumnos:

100€

Precio Antiguos Alumnos:

80€

Precio Socios:

60€

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info