“Composición y Producción de Música para Videojuegos” con Juanjo Molina

DESTINATARIOS:
Compositores, Orquestadores, Arreglistas, Interpretes, profesores de música y de Tecnología
musical, Alumnos de música y sonido, profesionales del medio audiovisual que quieran
aprender cómo se hace una banda sonora para un videojuego y las fases de producción,
personas interesadas en la música por ordenador.
OBJETIVOS:
Establecer contacto con las nuevas tecnologías aplicadas a la música. Conocer y utilizar las aplicaciones musicales más básicas de la informática musical. Conocer las fases de producción en la creación de un Videojuego. Conocer y utilizar programas informáticos utilizados profesionalmente para la composición y producción de la banda sonora de un videojuego. Conocer el papel de los Middleware y sus posibilidades creativas para crear la banda sonora de un videojuego. Conocer y utilizar distintas técnicas de composición musical para videojuegos y ver las diferencias con otros géneros audiovisuales.
PROGRAMA:
1. Tipos de Música para Videojuegos
2. Técnicas de Composición y Producción Musical para Videojuegos
3. El Secuenciador como herramienta de creación y producción musical
4. Qué es un Middleware y para qué se utiliza: ejemplos
5. Fases en el proceso de producción de un Videojuego
FECHAS, HORARIO y LUGAR DE IMPARTICIÓN:
MADRID
Fecha: 3 y 4 de diciembre de 2019
Horario: de 16 a 20h.
Duración: 8 horas
Lugar: Aula de Formación de la Fundación SGAE – Calle Bárbara de Braganza número 7, Madrid
MATRÍCULAS (IVA incluido):
ALUMNOS NUEVOS
ANTIGUOS
ALUMNOS
SOCIOS
SGAE Coste del curso
80 €
60
40 €
SELECCIÓN DE LOS ALUMNOS:
Se admitirán inscripciones, por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo establecido (20 alumnos), o hasta el día de comienzo del curso. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
INFORMACIÓN:
MADRID
Departamento de Formación
José Luis Domínguez
Tel. 91 503 68 24
jldominguez@fundacionsgae.org
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.