Colaboramos con el 'VII Fòrum 2023: Música i pluralitat'

16 Nov 2023
Colaboramos con el 'VII Fòrum 2023: Música i pluralitat'
Cataluña Música

SGAE y la Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de SGAE en Catalunya, colaboran con el «Fòrum 2023: Música i pluralitat», de la Acadèmia Catalana de la Música. El Fórum tendrá lugar los días 16 y 17 de noviembre, en horario de 10.00 a 14.00 horas, y de 16.00 a 20.00 horas, y es gratuito para todo el mundo con inscripción previa. Las dos jornadas se celebrarán en la sede de SGAE en Catalunya (Paseo de Colom, 6, de Barcelona).

El encuentro de este año está dedicado a la pluralidad cultural, y pone el foco en la dificultad de profesionalización de los músicos que provienen de otras culturas y en como la música puede ayudar a desmontar estereotipos. Se articula a partir de cuatro ejes temáticos: formación, creación, profesionalización, y audiencias y consumo musical.

En el «VII Fòrum 2023: Música i pluralitat» se hablará sobre cómo desactivar el racismo en el sector musical, sin obviar las dificultades que tienen que afrontar los y las músicos de otros territorios para ejercer su profesión en Catalunya. El programa es el siguiente:

Jueves, 16 de noviembre:

10:00 – 10:30 h Bienvenida a cargo del presidente de la Acadèmia, Gerard Quintana. Presentación y apertura por parte de Yacine Belahcene, músico y programador en el Centro Cívico Sant Agustí, y Javier Zarcom, manager y productor discográfico en Slow Walk Music.

10:30 – 12:00 h Mesa redonda «El ejercicio profesional de la música» moderada por Yacine Belahcene y Javier Zarco. Con Olamide Adisa (The Voodoo Club), Ramón Giménez (Ojos de Brujo, Lenakay), Fatou Diagne y Aron Diatta (Nea Onnim, colectivo afroqueer), y Nakany Kanté (Música).

12:15 – 13:30 h Debate con la intervención de representantes de la Fila Cero

13:30 – 14:00 h Puesta en común y turno abierto

Pausa para comer

16:00 – 16:30 h Presentación y apertura por parte de Marc Ayza, músico y docente en el Taller de Músics.

16:30 – 18:00 h Mesa redonda «La perspectiva de los artistas, creadores o intérpretes musicales» moderada por Marc Ayza. Con Edna Sey, artista y cantante; A. Inquieto artista, MC; Crotchet Fiona, artista, MC y beatmaker; B4MBA, Jokoo Collective, artista, MC, productor, y Koko-Jean Davis, artista, cantante y bandleader.

18:00 – 18:15 h Pausa

18:15 – 19:00 h Debate con la intervención de representantes de la Fila Cero y turno abierto

19:00 – 20:00 h Acción musical

Viernes, 17 de noviembre:

10:00 – 10:30 h. Presentación y apertura por parte de Ester Bonal (Xamfrà)

10:30 – 11:00 h Mesa redonda «Formación y acceso al aprendizaje musical» moderada por Ester Bonal. Con Marc Ayza, músico y docente en el Taller de Músics; Yadira Ferrer, músico y docente, y Sergio Ramos, Orquestra Àrab de Barcelona y director del Ateneu de les Arts de Viladecans.

11:30 – 12:15 h Debate con la intervención de representantes de la Fila Cero

12:15 – 12:30 h Pausa

12:30 – 14:00 h Dinámica grupal

14:00 – 14:15 h Puesta en común

Pausa para comer

16:00 – 16:30 h Presentación y apertura por parte de Angela Blackburn (Cultura en Vivo)

16:30 – 18:00 h Mesa redonda «Audiencias, difusión y consumo musical» moderada por Angela Blackburn. Con representantes del colectivo Periferia Cimarronas, asociación de afroespañoles y afrodescendientes; Diego Salazar, de FEZ! Cultura, y Nando Cruz, periodista y divulgador cultural. Se contará con la participación de Tania Adam, periodista, comisaria, investigadora y fundadora de Radio África, a través de la proyección del vídeo 10 años de Radio África.

18:00 – 18:15 h Pausa

18:15 – 19:00 h Debate con la intervención de representantes de la Fila Cero

19:00 – 20:00 h Dinámica grupal

20:00 – 20:30 h Conclusiones

Los y las asistentes de la Fila Cero son Ches, Gisela Sais, Gora Casado, Guillem d’Efak, Kelly Lua, Marcela Otárola, Marta Casas, Massinissa Aït-Ahmed, Ms. Obama, Nakany Kanté, Núria Tarragó, Roger Roca, Santi Carrillo, Sergio Marqués, Sicus Carbonell, Soumeya Lerari Mouzai, Walid Mahmoud Mountassir y Xavi Cervantes.

16 Noviembre
Inicio: 16 Nov 2023
Fin: 17 Nov 2023

Horario:

De 10.00 a 20.00 horas

Lugar de celebración:

Sala Mompou de la sede de SGAE en Catalunya

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info