CLAC: Coloquio con Clara Roquet, directora de 'Libertad'

21 Dic 2021
CLAC: Coloquio con Clara Roquet, directora de 'Libertad'
Audiovisual

ElClúster Audiovisual de Canarias (CLAC) y laFundación SGAE han organizado el martes, 21 de diciembre, un Coloquio Online con la directora y guionista Clara Roquet, que hablará del proceso de creación y producción de su primer largometraje, Libertad, estrenado en Cannes y recientemente nominado a seis premios Goya, así como de otros trabajos en los que ha sido guionista o directora, incluyendo su catálogo de series de TV para Netflix y HBO.

Su ópera prima Libertad ha sido la gran revelación en los premios Goya 2022, donde ha conseguido hasta seis nominaciones: Mejor película, Mejor guion original, Mejor dirección novel, Mejor fotografía, Mejor actriz revelación y Mejor actriz de reparto. Fue la única película española que participó en el último Festival de Cannes, dentro de la Semana de la Crítica, está nominada a los Premios Feroz (Mejor directora y Mejor guion) y cuenta con un gran recorrido en otros festivales (Montpellier, Valladolid o Atenas).

Esta charla on line, con la colaboración del Instituto del Cine Canarias, se podrá seguir en  directo, desde las 12:00 a las 13:00 horas (en Canarias), en loscanales de Youtube y en la página de Facebook delCLAC-Clúster Audiovisual de Canarias, así comoen su página web.

En este evento participarán el realizador Víctor Moreno y el director de fotografía Santiago Torres, ambos profesores del Instituto del Cine Canarias, que realizarán algunas preguntas a la cineasta catalana.

El objetivo de este encuentro es profundizar en los procesos creativos y desgranar detalles y vivencias relacionadas con su ópera prima y con la actualidad del sector audiovisual en España, tanto en cine, como en plataformas de streaming. Esta actividad está organizada por el CLAC y la Fundación SGAE, y cuenta también con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria. En ediciones anteriores se celebraron encuentro con los directores Imanol Uribe, Marina Seresesky y Pilar Palomero.

Acerca de Clara Roquet

El primer proyecto de Clara Roquet, nacida en Vic (Barcelona), como directora fue el cortometraje El Adiós (2015), ganador de la Espiga de Oro en la SEMINCI, nominado a los European Film Awards, estrenado en el Festival Internacional de Toronto y ganador del Gaudí al Mejor Cortometraje en 2016. Su segundo cortometraje Les Bones Nenes (2017) recibió el premio ‘Movistar + proyecto en corto’ y consiguió la Mención Especial al Mejor Cortometraje Iberoamericano en el Festival Internacional de Guadalajara (México), entre otros.

Clara Roquet ha sido coguionista, junto a Carlos Marques-Marcet, del cortometraje 10.000KM,  que recibió la Biznaga de Plata al Mejor Guionista Novel y el Premio Gaudí al Mejor Guion. Además, ha colaborado como guionista con Jaime Rosales, en su último largometraje, Petra.

Ha dirigido tres capítulos de la serie de televisión Tijuana para Netflix y la adaptación de Juicio a una zorra’  junto al autor Miguel del Arco, para Escenario 0 de HBO. Además es profesora de Guion y dirección de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.​

21 Diciembre
Inicio: 21 Dic 2021

Lugar de celebración:

Online

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info