Ciclo de cine '¡La música es la protagonista!'

13 Jun 2023
Ciclo de cine '¡La música es la protagonista!'
Comunidad Valenciana Audiovisual Audiovisual Valencia

La Fundación SGAE y la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) ofrecen el ciclo de proyecciones ¡La música es la protagonista!, que recoge los cinco largometrajes galardonados en la categoría de Mejor Música Original en los Premios del Audiovisual Valenciano | Premios Berlanga, de 2018 a 2022. De este modo, se desea reconocer el trabajo desarrollado por los compositores de música para audiovisual en producciones de la Comunidad Valenciana. La muestra se celebra en la Sala SGAE Centre Cultural (Blanquerías, 6) de Valencia. Las sesiones comienzan a las 18 horas y la entrada es libre.

 

El ciclo se abre con En las estrellas, del cineasta Zoe Berriatúa, que ganó el Premio Berlanga a la Mejor Música Original por la partitura de Iván Palomares. Seguirá el jueves 15 de junio con Vivir dos veces, de Maria Ripoll, con música original de Arnau Bataller y Simon Smith. El 20 de junio le tocará el turno a Coses a fer abans de morir, de los realizadores Cristina Fernández Pintado y Miguel Llorens Cano, y música de Josep Zapater y Noèlia Pérez. Cerrarán el ciclo las películas El cover, de Secun de la Rosa (22 junio), y Vasil, de Avelina Prat (27 junio), con bandas sonoras firmadas por Nacho Mañó y Joana Estevao, y Vicent Barrière, respectivamente.

 

Programación y fichas de las películas:

 

Martes 13 junio:

En las estrellas (Ficción drama | 2017 | 86’).

Guion y dirección: Zoe Berriatúa.

Música: Iván Palomares (Premio Berlanga 2018 a la Mejor Música Original).

Reparto: Luis Callejo, Macarena Gómez, Jorge Andreu, Ingrid García-Jonsson, José Luis García Pérez, Liz Lobato, Kiti Mánver y Magüi Mira.

Sinopsis: Víctor es un director de cine alcohólico, en paro y deprimido desde la muerte de su mujer. Sólo tiene a su hijo, Ingmar, a quien le cuenta los guiones que se le ocurren y que algún día podrá rodar; un mundo maravilloso plagado de seres fantásticos, robots y lugares imposibles. Sin embargo, en el mundo real, Víctor pierde su casa en un incendio y, con ella, la custodia de su hijo.

 

 

Jueves 15 junio:

Vivir dos veces (Ficción comedia | 2019 | 101’).

Guion: María Mínguez.

Dirección: Maria Ripoll.

Música: Arnau Bataller y Simon Smith (Premio Berlanga 2019 a la Mejor Música Original).

Reparto: Óscar Martínez, Inma Cuesta, Antonio Valero, Aina Clotet, Amparo Oltra, Isabel Requena, Mamen García, Nacho López y María Zamora.

Sinopsis: Emilio emprende un disparatado viaje junto a su hija Julia y su nieta Blanca. Antes de que le falle definitivamente la memoria quiere encontrar a su amor de juventud. Pero una cadena de contratiempos y decisiones discutibles les llevarán a enfrentarse a los engaños sobre los que han construido sus vidas. Encontrarán la oportunidad de empezar una vida nueva, sin trampas, pero… ¿es posible vivir dos veces?

 

 

Martes 20 junio:

Coses a fer abans de morir (Ficción drama | 2020 | 102’ | VO valenciano y castellano).

Guion: Cristina Fernández Pintado.

Dirección: Cristina Fernández Pintado y Miguel Llorens Cano.

Música: Josep Zapater y Noèlia Pérez (Premio Berlanga 2020 a la Mejor Música Original).

Reparto: Sergio Caballero, Cristina Fernández Pintado, Manuel Maestro, Vanessa Cano, Mireia Pérez, Oriol Tarrasón y Àngel Fígols.

Sinopsis: Un grupo de amigos que rozan los cuarenta se ven golpeados por la muerte de uno de ellos. Tras el funeral deberán cumplir su última voluntad: un peculiar juego en el que cada uno de ellos deberá escribir algo que les gustaría hacer antes de morir. Cada idea escrita será el pistoletazo de salida de un intenso fin de semana en el que vivirán situaciones divertidas, inesperadas y, en ocasiones, límite. Pero cada deseo abrirá también otras puertas, liberando miedos, instintos, prejuicios y secretos.

 

 

Jueves 22 junio:

El cover (Ficción comedia | 2021 | 81’).

Guion y dirección: Secun de la Rosa.

Música: Nacho Mañó y Joana Estevao (Premio Berlanga 2021 a la Mejor Música Original).

Reparto: Àlex Monner, Marina Salas, Juan Diego, Lander Otaola y Carolina Yuste.

Sinopsis: Dani ha heredado de su familia el amor por la música, una habitación llena de discos y también el miedo al fracaso. Así que trabaja de camarero antes que malvivir de su sueño, como sus padres. Este año, como cada verano, Benidorm se llena de artistas que vienen a cantar en sus bares, hoteles y salas de fiesta. Allí, Dani conoce a Sandra, quien cambiará su forma de entender la vida.

 

 

Martes 27 junio:

Vasil (Ficción drama | 2022 | 93’).

Guion y dirección: Avelina Prat.

Música: Vincent Barrière (Premio Berlanga 2022 a la Mejor Música Original).

Reparto: Ivan Barnev, Karra Elejalde, Alexandra Jiménez, Sue Flack, Susi Sánchez, Lorena López, Pepo Blasco y Pepa Juan.

Sinopsis: Vasil es inteligente, carismático y un número 1 jugando al bridge y al ajedrez, pero duerme en la calle desde que llegó de Bulgaria. Alfredo, un arquitecto jubilado, lo acoge en su casa durante un tiempo ante la mirada atónita de su hija Luisa. Los dos hombres no tienen nada en común, excepto su pasión por el ajedrez. A pesar de sus diferencias, poco a poco Vasil conseguirá romper las barreras construidas por Alfredo. Y es que Vasil tiene este don: transformar para siempre a aquellas personas con las que se relaciona.

13 Junio
Inicio: 13 Jun 2023
Fin: 27 Jun 2023

Horario:

18 horas

Lugar de celebración:

Sala SGAE Centre Cultural

Precio:

Entrada libre

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info