Cesc Gay programa sus películas fundamentales en la Sala Berlanga del 16 al 20 de mayo
El cineasta catalán charlará con la periodista Bárbara Mingo el 18 de mayo
Cintas de Truffaut, Cassavettes, Jarmusch, Wenders y Antonioni
Entradas a un precio de 3,50€ a la venta en taquilla y entradas.com
Desde Fundación SGAE inauguramos un nuevo ciclo mensual en el que invitaremos a directoras y a directores prestigiosos para que programen los títulos que mayor influencia han tenido en su filmografía. De hecho, no solo programarán, sino que también nos acompañarán uno de esos días en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Entradas: 3,50 euros. A la venta en taquilla y en entradas.com) para charlar sobre su cine. Y el primero en hacerlo será Cesc Gay. El cineasta barcelonés ha seleccionado cinco títulos que podremos ver entre el 16 y el 20 de mayo. Además, el 18 de mayo el realizador nos acompañará en la sala madrileña para ofrecer su mirada en primera persona, acompañado de la escritora y periodista cultural Bárbara Mingo.
La noche americana de François Truffaut, Down by Law (Bajo el peso de la ley) de Jim Jarmusch, Blow Up de Michelangelo Antonioni, Opening Night de John Cassavettes y Paris, Texas de Wim Wenders son las cintas escogidas, un pentáculo que permite entender la fascinación que generó en Cesc Gay el arte de filmar y que permea en toda su obra.
Acerca de las películas
“Las películas que he seleccionado han sido para mí, por distintos motivos, pequeñas revelaciones”, cuenta el propio Cesc Gay. “Vi Blow Up de Antonioni y recuerdo no entender nada, pero salir fascinado, sobre todo, por el atrevimiento de lo que se contaba y la manera en la que se hacía. Todos queríamos estar en ese Londres cool y lleno de artistas, fotógrafos, modelos y música yeyé. El argumento no importaba demasiado, era la forma”.
“Luego vi La Noche Americana y fue como hacer un máster de cine. Comprendí en sus 90 minutos de duración cómo se hacían las películas, en qué consistía el trabajo de cada cual… Me identifiqué inmediatamente con Truffaut, con su pasión, sus angustias, su liderazgo, y decidí que iba a intentar ser director, como él”, prosigue. Opening Night le hizo entender a los actores: “Cassavetes acompaña a los actores de una obra de teatro mientras ensayan, en su complejo proceso creativo, y nos muestra sus miedos y sus temores: como director, entendí que sus terrores iban a ser los míos”.
“Sigo viendo Paris, Texas de Wim Wenders cada tanto, siempre solo. Para mí es como quedar con un viejo amigo. Me gusta todo de ella, la música de Ry Cooder, Harry Dean Stanton andando sin rumbo bajo el sol del desierto, Nastassja Kinski, la escena en la que proyectan sus viejas películas de Super 8, la fotografía de Robby Müller…”. Curiosamente, este último también fue el director de fotografía de la última película seleccionada por Gay, Down by Law de Jim Jarmusch. “Esta y su película anterior me hicieron creer que cualquiera, incluido yo mismo, podía hacer una película. Cuando por fin rodé la primera, también en blanco y negro y en Nueva York, el póster y el espíritu del ‘filme’ de Jarmusch me acompañaron en todo momento”.
PROGRAMACIÓN
Programado por… Cesc Gay
Lugar: Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53)
Fechas: Del 16 al 20 de mayo de 2023*
*18 de mayo, coloquio con Cesc Gay y la escritora y periodista cultural Bárbara Mingo
Horario: 18.30 y 21.00 horas*
*19 de mayo: 19:00 horas
Precio: 3,50€*
*entradas a la venta en taquilla y entradas.com
Martes, 16 de mayo
18.30 h. Opening Night / John Cassavettes / 1977 / 143’
21.00 h. Down by Law (Bajo el peso de la ley) / Jim Jarmusch / 1986 /107’
Miércoles, 17 de mayo
18.30 h. Paris Texas / Wim Wenders / 1984 / 144’
21.00 h. Blow Up / Michelangelo Antonioni / 1966 / 108’
Jueves, 18 de mayo
19.00 h. La noche americana / François Truffaut / 1973 / 115’
Presentación y coloquio con el director Cesc Gay, acompañado de la escritora y periodista cultura Bárbara Mingo.
Viernes, 19 de mayo
18.30 h. Down by Law (Bajo el peso de la ley) / Jim Jarmusch / 1986 /107’
21.00 h. Opening Night / John Cassavettes / 1977 / 143’
Sábado, 20 de mayo
18.30 h. Blow Up / Michelangelo Antonioni / 1966 / 108’
21.00 h. Paris Texas / Wim Wenders / 1984 / 144’
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.