Canarias Escribe Teatro y la Fundación SGAE convocan el II Certamen de Escritura Teatral

Canarias Escribe Teatro y la Fundación SGAE se unen de nuevo para convocar la segunda edición del Certamen de Escritura Teatral, una convocatoria que tiene como finalidad el descubrimiento y proyección de nuevos textos y creadores dramáticos nacidos o residentes en las Islas Canarias y que cuenta con un primer premio de 1.000 euros. El plazo de presentación de textos finaliza el próximo lunes 30 de agosto de 2021 a las 15:00 horas.
A concurso pueden presentarse únicamente todas aquellas personas nacidas o residentes en las Islas Canarias con textos de género dramático en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o que se encuentren a la espera de respuesta en un proceso editorial. El jurado que valorará los proyectos presentados y aceptados estará conformado por cinco especialistas de las artes escénicas de Canarias o del territorio nacional.
El plazo de admisión de originales terminará el 31 de agosto de 2021 a las 15:00 horas
Consulta las BASES e INSCRÍBETE
El Certamen de Escritura Teatral de Canarias Escribe Teatro cuenta con el apoyo de la Fundación SGAE, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Espacio La Granja, el Teatro Guiniguada, el Teatro Cuyás, 2RC Teatro y la feria Isla de Libros – Mar de Culturas.
El año pasado obtuvo el primer premio de la primera edición del certamen el texto Aguja de Cambio, presentado a concurso bajo el pseudónimo “Sahid Sihul” y cuyo autor es Neftalí Díaz Luis.
Acerca de Canarias Escribe Teatro
El proyecto Canarias Escribe Teatro se puso en marcha en el año 2009 con el firme propósito de impulsar la actividad teatral en las Islas Canarias desde la dramaturgia y la palabra como eslabón de inicio del proceso de creación escénica. Si bien la producción teatral en las islas ha contado con un número creciente de compañías y la formación de actores ha recibido una mayor atención en los últimos años, tanto la dirección de escena como la escritura dramática son las dos grandes facetas creativas que aún no cuentan con una formación específica. Esto lleva a la puesta en marcha en el año 2009 del proyecto Canarias Escribe Teatro bajo el auspicio del programa Septenio del Gobierno de Canarias, con tres líneas principales de actuación: la formación, a través de diferentes “talleres de iniciación”, “talleres de excelencia” -a cargo de profesionales de reconocido prestigio- y del “taller permanente”; la exhibición y la promoción del repertorio en ferias, festivales y encuentros internacionales y del territorio nacional; y la reflexión, el encuentro y la puesta en común de intereses y preocupaciones de los dramaturgos y dramaturgas en el archipiélago, con congresos sobre la creación y la autoría.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.