Barrios Orquestados ofrece tres sesiones de formación online en enero

La Fundación SGAE recupera su tradicional colaboración con Barrios Orquestados con la reanudación de sus Jornadas sobre Metodología Musical desde lo Social, en esta ocasión, dadas las circunstancias provocadas por la crisis del COVID-19 y a pesar de los esfuerzos por mantener su presencialidad, de manera online.
Las jornadas tendrán lugar los días 27, 28 y 29 de enero. En ella se mostrarán las diferentes herramientas que conforman la metodología única del proyecto, mediante la cual se consigue alcanzar la transformación social desde la infancia utilizando la música como elemento conductor.
Tras constatar su éxito de implantación y réplica en el Archipiélago Canario, la metodología del proyecto ha sido implementada en Tegucigalpa (Honduras) desde 2018 y desde 2019 en Valparaíso (Chile) con excelentes resultados. En el seno de esta relación de formación se llevarán a cabo las II Jornadas Virtuales sobre Metodología Musical desde lo Social: Barrios Orquestados.
Las ponencias organizadas serán impartidas por profesionales del proyecto en las islas y se enfocan en la formación de los participantes en todas las ramas de actuación de Barrios Orquestados, desde la formación instrumental hasta la incidencia social mediante el trabajo con los familiares.
Las sesiones fijadas en horario de mañana tienen un carácter más teórico, si bien se buscará en todo momento la interacción con los participantes. Las sesiones de formación musical mostrarán en detalle algunas lecciones incorporadas en la metodología del proyecto y se llevará a cabo un acercamiento a la organización administrativa y del equipo de producción de Barrios Orquestados en Canarias. Estas sesiones se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom.
Las sesiones de tarde tienen un enfoque más práctico, destinado a mostrar las diferentes actividades que conforman la estructura de Barrios Orquestados, entre las que se incluyen clases ordinarias de Cuerda y de Viento Madera, sesiones de refuerzo instrumental, formación coral para alumnos y familiares y clases RAYLE (Educación Ritmo-Auditiva Y LectoEscritura). Estas sesiones serán retransmitidas a través de la plataforma de streaming Scenikus.
Los participantes en las Jornadas recibirán con anterioridad a las jornadas los enlaces de acceso necesarios para conectarse a las sesiones, así como todo el material necesario para el correcto seguimiento de las sesiones tras su inscripción, incluidas las partituras de las lecciones trabajadas.
El cierre de las Jornadas coincide el viernes 29 de enero a las 17:00h con la presentación del libro “Barrios Orquestados: Metodología Musical desde lo Social”, en el que se hace un estudio en profundidad de los diferentes aspectos que conforman la metodología única de Barrios Orquestados. Se pueden adquirir ejemplares del libro en el siguiente enlace o contactando directamente con el proyecto:https://www.elargonauta.com/libros/barrios-orquestados-metodologia-musical-desde-lo-social/978-84-17890-74-2/
Barrios Orquestados en Honduras
La exportación del proyecto Barrios Orquestados a Honduras se llevó a cabo gracias a la iniciativa de ACOES (Asociación Colaboración y Esfuerzo) que lidera el padre Patricio Larrosa y la ONG Canarias con Honduras, como principales promotores; además del incuestionable apoyo de Canarias Crea (Gobierno de Canarias); y la colaboración de la Fundación Auditorio Teatro y la ULPGC por medio de la organización de dos conciertos benéficos de Barrios Orquestados y de la Orquesta Maestro Valle durante los últimos años.
Barrios Orquestados en Chile
La apertura de Barrios Orquestados Chile se vincula directamente a la celebración de las I Jornadas Internacionales celebradas en enero de 2019, en las cuales participó la actual Directora del proyecto en Chile y quien pudo conocer de primera mano las dinámicas y funcionamiento de la metodología.
Además de aquellos profesionales que ya desarrollan la actividad en Honduras y Chile, la inscripción a las Jornadas se abre a cualquier otro profesional interesado en conocer más en profundidad el funcionamiento pedagógico del proyecto y que deseen extrapolar los instrumentos aprendidos a sus espacios de trabajo de origen. La participación en las Jornadas es completamente gratuita para los interesados y pretenden transmitir de manera teórica-práctica el conocimiento acumulado tras casi nueve años de actuación.
La celebración de estas Jornadas es posible gracias al apoyo económico recibido por la Fundación SGAE y es una acción cofinanciada por la Unión Europea; y a la cesión de espacios de la Fundación Satocan Júnguel Sanjuán y de la Fábrica MAT y la colaboración de Scenikus para la retransmisión de las sesiones.
En el siguiente enlace puedes realizar tu inscripción a las jornadas: https://forms.gle/Hfbyp19om22ibpCg9
Acerca de Barrios Orquestados
Barrios Orquestados es un proyecto social de carácter pedagógico y con fines artísticos, que nace en Canarias con la vocación de ir sumando orquestas en los barrios donde existen menos oportunidades de acceso a la cultura.
Se inicia en 2012 como proyecto piloto en Tamaraceite y actualmente está presente en 10 Barrios en las islas de Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote. La consolidación del proyecto ha permitido su desarrollo en Honduras y Chile.
En este momento cuenta con más de 1000 beneficiarios activos entre niñas, niños, jóvenes y familiares que forman parte de Barrios Orquestados.
Más información:
Laura Brito: 639010470
laurabritocabrera3@gmail.com,produccion@barriosorquestados.org
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.