Ayudas a la Creación de Músicas Populares 2022

Resolución Premio/Ayuda
Resolución de la convocatoria de 2022 de Ayudas a la creación de músicas populares.
El martes 12 de julio de 2022 fueron analizadas las solicitudes recibidas de la convocatoria de 2022 de Ayudas a la creación de músicas populares. Dicha evaluación fue realizada por José Miguel Carmona Niño “Josemi Carmona”, miembro de la Junta directiva de SGAE y director institucional de Música de Fundación SGAE, Juan Carmona, miembro de la Junta directiva de SGAE y coordinador general de Flamenco de Fundación SGAE, Laura Prieto Guijarro, directora institucional de Editores de Fundación SGAE, Joan Albert Amargós, miembro del Patronato de Fundación SGAE y David Santisteban, miembro de la Junta directiva de SGAE y del Patronato de Fundación SGAE. En ella se ha cumplido lo marcado por el Manual de buenas prácticas de Fundación SGAE y en lo que se refiere a los criterios de selección, se ha respetado lo estipulado en las bases.
El elevado número de solicitudes recibidas obligó al comité a desarrollar un arduo proceso de selección, descartándose todos aquellos proyectos más directamente vinculados a procesos de producción y publicación discográfica y no tanto a creación o composición, según lo estipulado en las bases.
Se presentaron 249 proyectos, de los cuales han sido elegidos 41, con un monto total de 30.000 €. A continuación, se detalla la relación de los proyectos seleccionados, en Madrid, a 01 de agosto de 2022:
- Pedro Dorantes. Sevilla. Composición y adaptación de obras populares para guitarra flamenca. 796,87 €
- Adolfo Galiana Garcia . Alicante. Composición de canciones para el nuevo disco Cositas para el amor. 796,87 €
- Roger Argemí Tutusaus. Barcelona. Creación de canciones fusión R&B, Pop y música tradicional. 500 €
- Hugo García Cordero. Barcelona. Creación de canciones para el EP Idas y venidas. 500 €
- Josu Pérez Romero. La Rioja. Creación de los temas para el EP Insane. 796,87 €
- Vicente Martínez Grimaldos. Barcelona. Creación de los temas para el nuevo trabajo discográfico de Tripulante. 796,87 €
- Alba Bioque Muñoz. Barcelona. Investigación y composición musical para textos de autoras de la Edad Media. 796,87 €
- Emilse Barlatay, Érika López Blanco y Marina Sorin Zeinsteger. Madrid. Creación de las canciones del segundo disco de MUU! 796,87 €
- Gregorio Carmona Carmona. Madrid. Creación de canciones para el proyecto Gracias a Tagore. 796,87 €
- Sergio Gómez Delgado. Granada. Creación de temas para el disco Granada. 796,87 €
- Luis Carrasco Ruiz. Cádiz. Creación de canciones para el proyecto Tradición. Así canta Jerez en Navidad. 796,87 €
- Maria Lucila Celano. Pontevedra. Creación de temas para el proyecto Pulse. 500 €
- José Luis Montón Amil. Madrid. Composición de temas para el espectáculo musical flamenco Machado, el Caminante. 796,87 €
- Mª Teresa Gradín Rodríguez. Navarra. Composición de temas para el disco A life in a blink. 796,87 €
- Raquel García Rodríguez, Iraide González Rey, Ana María González-Rico Mangada y Amaya Halcón Lizárraga. Madrid. Composición de temas para el disco Fuego. 796,87 €
- Clara Peya Rigolfas. Barcelona. Composición de temas para el disco ADD. 796,87 €
- Rafael Rivera Ortiz. Sevilla. Composición de temas para el espectáculo dramático W.C. 796,87 €
- Joaquín Tejada Bermúdez. Sevilla. Creación del proyecto musical Ni Bullying ni Ciberbullying. 500 €
- Germán Francisco Serrano Martínez y Juan Ignacio Serrano Martínez. Madrid. Creación de obras musicales para Gentleman Clef. 796,87 €
- Francisco Cruz Montoro y Greta Chaska Rocchi. Madrid. Creación de temas para el proyecto Disconnected. 796,87 €
- Enric Verdaguer Gené. Barcelona. Creación de temas para el disco Wandering Nostalgia. 796,87 €
- Isabel Penalba Barco. Tarragona. Creación de canciones para el proyecto Energía. 796,87 €
- Denis Boidi Arn. València. Creación de canciones para el proyecto Vidas que inspiran. 500 €
- Sergi Sirvent Escué. Barcelona. Composición de los temas del nuevo álbum KAI. 796,87 €
- Leticia Malvares Lima. Madrid. Composición de temas instrumentales para el proyecto Work in progress. 796,87 €
- Eduard Selfa. València. Composición de temas para el proyecto Carpesa Estesa. 796,87 €
- Fátima Miranda Regojo. Madrid. Creación de temas para el proyecto Sacré Secret Sucré. 796,87 €
- Pau Brugada Vilà y Magalí Sesé Lara. Barcelona. Creación de canciones para el disco Esponja. 796,87 €
- Sara Raéz Domínguez. Jaén. Creación de canciones para el disco Ventanas abiertas. 796,87 €
- Joan Josep Bosch Rescalvo. Girona. Creación de canciones para el proyecto Corada. 796,87 €
- Adrián Hugo Iaies. Buenos Aires (Argentina). Creación de temas para el proyecto Olor a tierra. 796,87 €
- Francisco Javier Carreño Cabrera. Las Palmas. Creación de temas para el primer EP de Carreño. 796,87 €
- Ana Vanaclocha Sánchez-Roca. Murcia. Proyecto de composición sobre el Alzheimer y su entorno emocional. 500 €
- Roger Canals Parellada. Barcelona. Creación de temas para el proyecto 360º. 500 €
- Renata Estefanía Nieto Moreno. Imbabura (Ecuador). Creación de temas para el EP Orillas. 500 €
- Francisco Perera Peñate. Las Palmas. Creación de temas para el disco Alegransa. 796,87 €
- Marianna Friederichs Díaz. Guadalajara. Creación de canciones para el disco Hermanadas. 796,87 €
- Fabian Carbone Signorelli. Madrid. Composición de temas para el disco Cable al Cielo. 796,87 €
- Lucas Delgado Torra. Barcelona. Creación de canciones para el disco Songbook-Cançoner. 796,87 €
- Gonzalo Nieto Montero. Madrid. Composición de temas para el álbum Mujeres fatales, es decir, despechadas. 796,87 €
- Unai Abajo Ordóñez. Navarra. Creación de temas para el disco Inner Nature. 500 €
Estimado/a socio/a:
Me complace comunicarte que, a partir del 24 de febrero y hasta el 25 de marzo de 2022, se mantendrá abierto el plazo de recepción de solicitudes, un año más, para nuestra línea de ayudas a la creación de músicas populares.
Confío en que este programa te resulte interesante y en que, de esta manera, podamos contribuir, aunque sea modestamente, al desarrollo de tu carrera como autor/a y al del campo de la música en general.
Recibe un fuerte abrazo,
Juan José Solana Gutiérrez
Presidente de la Fundación SGAE
Ayudas de Fundación SGAE a la creación de músicas populares (Convocatoria 2022). Del 24 de febrero al 25 de marzo de 2022.
BASES (CAS)
Modelo de Autorización de Datos Personales
BASES (CAT)
Modelo de Autorización de Datos Personales
BASES (EUS)
Modelo de Autorización de Datos Personales
BASES (GAL)
Modelo de Autorización de Datos Personales
BASES (POR)
Modelo de Autorización de Datos Personales
INSCRÍBETE
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.