Ayudas a la Composición Cases de la Música 2021: Resolución

-Paula Grande, La Sra. Tomasa, Cine Nuria, Anaïs Vila, Lu Rois y Emlan obtienen las Ayudas a la Composición 2021 de las Cases de la Música y la Fundación SGAE
-Este mediodía ha habido un encuentro entre las autoras y los autores y miembros de las Cases de la Música y del Consejo Territorial de la SGAE en Cataluña
-Las autoras y las autores dedicarán las ayudas económicas a la creación de obra nueva
Las Cases de la Música y la Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Cataluña, se unieron para ofrecer seis ayudas de 1.000€ cada una, 6.000 € en total, para autoras compositoras y autores compositores de obra musical con el objetivo de crear obra nueva.
Las ganadoras y los ganadores de esta convocatoria han sido Paula Grande; Santiago Longaron, Marc Soto, Alberto Manuel Limiñana, Jordi Sanz, Pablo Dominguez y Paz Lobo (La Sra. Tomasa); Anaïs Vila; Fernando Herrero y Leo Rey (Cine Nuria); Lluïsa Anna Ruiz (Lu Rois) y Arnau Moreno (Emlan).
Las seis propuestas fueron seleccionadas de entre 426 recibidas por un jurado integrado por diferentes agentes musicales y culturales de las Cases de la Música de cada ciudad y por el mismo equipo gestor de las Cases de la Música. Así, la Casa de la Música de Mataró escogió a Fernando Herrero y Leo Rey (Cine Nuria), la Casa de la Música de Terrassa a Luisa Ana Ruiz (Lu Rois), la Casa de la Música de Girona a Paula Grande, la casa de la Música de Hospitalet de Llobregat en Santiago Longaron, Marc Soto, Alberto Manuel Limiñana, Jordi Sanz, Pablo Dominguez y Paz Lobo (la Sra. Tomasa), la casa de la Música de Manresa a Anaïs Vila y la casa de la Música de Lleida a Arnau Moreno (Emlan).
El jurado tuvo en cuenta el interés, originalidad, calidad y proyección de las propuestas musicales presentadas, y la proximidad territorial en cada ciudad con sede de Casas de la Música, así como el impacto de esta ayuda en el desarrollo y profesionalización de la carrera de la autora o autor.
Otro criterio de selección fue la valoración de la trayectoria de los autores, sus composiciones anteriores y una explicación sobre el proyecto de composición en el que los autores trabajarán a partir de ahora. El objetivo de la Ayuda a la Composición es ofrecer una ayuda económica a autores y compositores para que inviertan más tiempo en componer obra nueva.
La Fundación SGAE y las Cases de la Música
En 2016, la Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Cataluña, y las Cases de la Música firmaron un convenio para iniciar una colaboración conjunta con la voluntad de dotar de herramientas de asesoramiento y gestión musical a los compositores, letristas y músicos, así como de reconocer la labor del colectivo autoral.
Así nació el ciclo de talleres, sesiones formativas, mesas redondas y encuentros autorales «Soc autor» para hacer visible este colectivo, enriquecerlo en conocimientos e incrementar la participación, fomentando así el intercambio de experiencias a través del trabajo cooperativo en red. Más adelante, en el año 2018, a «Soc autor» se sumó El Retorno y el ciclo se convirtió en itinerante por toda Cataluña, llegando a ciudades y poblaciones sin sede de Cases de la Música, y comenzando a contar con la adhesión y la complicidad de diversas entidades y asociaciones musicales y culturales del territorio.
El 2019, el convenio de colaboración entre la Fundación SGAE y las Cases de la Música incluyó el apoyo de la Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Cataluña, en el proyecto Incubadora de las Cases de la Música como herramienta para asesorar y formar a los músicos en su carrera y trayectoria profesional como autores (letristas o compositores). Dentro de la Incubadora se enmarca la Ayuda a la Composición.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.