Asiste en directo al podcast ¡Ay, Campaneras! de Lidia García

11 Jun 2022
Asiste en directo al podcast ¡Ay, Campaneras! de Lidia García
Madrid Música

LaFundación SGAE y el Teatro Real organizan a lo largo del todo año 2022 una serie de actividades paralelas a los estrenos del gran coliseo madrileño. Coincidiendo con el estreno de laópera Juana de Arco en la Hoguera de Arthur Honegger, se ha programado el 11 de junio (21 horas) la emisión en directo del podcast ¡Ay, Campaneras!, en laSala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Entradas: 6,50 euros. A la venta en taquilla y enentradas.com). La velada se completa con un coloquio en el que participaránLivianas Provincianas que  interpretarán el chotisVes tranquila, contra el acoso callejero que sufren las mujeres.

¿Alguna vez has pensado en la copla como una estrategia de resistencia femenina? Al igual que Juana de Arco, nuestras artistas fueron en muchos casos verdaderas heroínas que salieron adelante con la música como refugio. Ese es el leitmotiv delpodcast ¡Ay, Campaneras! Una idea original de Lidia García, ideado para desvelar las historias detrás de estas canciones pobladas de transgresiones femeninas, diferencias de clase social y ansia de libertad.

Episodio especial ‘¡Culpables!’

El 11 de junio, el podcast contará con un episodio especial. Bajo el epígrafe de ¡Culpables!, explorará la representación de mujeres enjuiciadas en la copla, el cuplé y la zarzuela. También los juicios reales a los que -acusadas frecuentemente de inmoralidad y escándalo público- se vieron sometidas muchas cupletistas en el ejercicio de su profesión.

Acerca de Lidia García

Lidia García García (Montealegre del Castillo, 1989) es investigadora predoctoral FPU en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia con una tesis sobre estética camp y cultura popular española. Graduada en Humanidades por la Universidad de Alicante, ha participado en congresos internacionales sobre arte contemporáneo y cultura popular. Colabora en el programaHoy empieza todo de Radio 3 y es autora delpodcast ¡Ay, campaneras! y dellibro del mismo título.

Acerca de Livianas Provincianas

Compañía de artes escénicas formada por Irene Doher y Paloma García-Consuegra, dos cupletistas que realizan cabarets reivindicativos y gamberros. Su chotisVes tranquila se ha convertido en todo un himno contra el acoso callejero que sufren las mujeres.

Escucha Ves tranquila, de Livianas Provincianas

La colaboración de la Fundación SGAE y el Teatro Real

La iniciativa es fruto del acuerdo de colaboración entre la Fundación SGAE y el Teatro Real de Madrid y se enmarca dentro del programa de actividades paralelas a cada producción operística que organiza el coliseo madrileño. Con anterioridad, ambas instituciones han realizado un matinal de zarzuela y cine mudo, cuatro ciclos audiovisuales temáticos (diversidad sexual, los monstruos en el séptimo arte, los modelos de mujer y españoles en Hollywood) o el ciclo Metal de dioses.

PROGRAMACIÓN

¡Ay, campaneras!

11 de junio de 2022

Horario: 21.00 horas

Sala Berlanga (c/ Andrés Mellado, 53. Madrid)

Precio: 6,50€ Entradas a la venta en taquilla y entradas.com

Podcast en directo ¡Ay, Campaneras!

Interpretación de Ves tranquila de Livianas Provincianas​

11 Junio
Inicio: 11 Jun 2022

Lugar de celebración:

Sala Berlanga

Precio Socios:

6.50 €

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info