“Armonía del Jazz aplicada a Rock” con Nacho de Carlos

DESTINATARIOS:
Guitarristas y músicos en general que además de aprender materias, quieran tener una visión diferente de la armonía y su posible aplicación al estilo Rock.
OBJETIVOS:
Comprensión de todo el temario de armonía avanzada programado, y aplicación directa a los estilos Rock, Heavy, Thrash, etc
Control del análisis armónico y melódico de canciones de dichos estilos.
Comprensión de una materia musical abordada desde diferentes puntos de vista.
PROGRAMA:
-ACORDES DE SUPERESTRUCTURA- (2 horas)
Explicación sobre la formación de acordes con tensiones
Creación de secuencias de acordes
Ejemplos de canciones de Rock que utilizan dichos acordes
Grupos como: Ozzy Osbourne, Ratt, Dream Theater, etc
——————————————-
-INVERSIONES DE ACORDES- (2 horas)
Explicación de acordes invertidos
Creación de secuencias con inversiones
Ejemplos de canciones de Rock que utilizan acordes invertidos
Grupos como: Eagles, Van Halen, Dokken, etc
——————————————————
-ACORDE DISMINUÍDO- (2 horas)
Explicación del acorde disminuido
Creación de secuencias con acordes disminuídos
Ejemplos de canciones de Rock que utilizan el acorde disminuido
Grupos como: Joe Satriani, Yngwie Malmsteen, Megadeth, etc
——————————————————-
TONALIDADES EN CÍRCULOS DE QUINTAS (1 hora)
Explicación
Ejemplos de canciones de Rock con tonalidades conectadas en círculo de quintas
Grupos como:
Gary Moore, Alice Cooper, etc.
——————————————————-
DOMINANTES SECUNDARIOS (alterados y sin alterar), POR EXTENSIÓN, SUSTITUCIÓN DE TRITONO. (3 horas)
Explicación de estas materias
Creación de secuencias de acordes con las tres características
Ejemplos de canciones de Rock que utilizan dichas materias
Grupos como: WASP, Extreme, Michael Schenker, etc
—————————————————–
MODOS (3 horas)
Explicación a la inversa:
¡Qué no son los modos!
Típicos malentendidos sobre esta materia
Ejemplos
¡Qué son los modos!
Explicación y creación de secuencias modales
Ejemplos de canciones de Rock en un contexto modal
Grupos como: Stratovarius, Ozzy, Satriani, etc.
Los modos desde otro prisma (mismo acorde y diferentes posiciones de escalas)
Ejemplos de canciones de Rock
Grupos como: Yngwie Malmsteen, Satriani, Vai, etc.
——————————————
TONALIDADES PARALELAS E INTERCAMBIO MODAL (3 horas)
Explicación
Creación de secuencias con tonalidades paralelas e intercambio modal
Ejemplo y análisis de canciones de Rock que emplean estas materias
Grupos como:
Steve Vai, Bon Jovi, Ozzy Osbourne, etc
HORARIO, FECHAS, DURACIÓN Y LUGAR DE IMPARTICIÓN:
Horario: de 10 a 14h.
Fechas: del 10 al 13 de diciembre de 2019
Duración: 16 horas
Lugar: Aula de Formación de la Fundación SGAE – Calle Bárbara de Braganza número 7, Madrid
MATRÍCULAS:
ALUMNOS NUEVOS
ANTIGUOS ALUMNOS
SOCIOS SGAE Coste del curso
90 €
75 €
45 €
SELECCIÓN DE LOS ALUMNOS:
Se admitirán inscripciones, hasta completar las 10 plazas disponibles, por estricto orden de llegada del boletín de inscripción enviado a través de la Web de Fundación SGAE. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
INFORMACIÓN:
MADRID
Departamento de Formación
José Luis Domínguez
Tel. 91 503 68 24
jldominguez@fundacionsgae.org
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.