Alvva, MounQup y Sol Escobar comienzan las jornadas Keychange 2020

La Fundación SGAE colabora por primera vez con Keychange, programa internacional para el desarrollo de carreras musicales de mujeres y minorías de género emergentes. La Fundación SGAE se suma así a una lista de 15 entidades más, líderes en la promoción musical, de doce países diferentes: Canadá, Estonio, Reino Unido, Alemania, Italia, España, Francia, Islandia, Noruega, Polonia, Irlanda y Suecia.
Las músicos Sol Escobar, Alvva y MounQup y sus promotoras han sido las españolas seleccionadas por esta plataforma entre más de 650 candidaturas, según informa la organización. Las tres artistas se suman a una lista de 74 mujeres entre las que destacan la cantante y violinista experimental estonia Maarja Nuut; el pop lo-fi de la berlinesa Dena, y la cantante de soul alternativo Anaïs, aclamada en 2018 por su álbum Nina.
Keychange es un programa internacional pionero que pretende alcanzar la igualdad de género y la inclusión en el sector de la música en 2022. Para ello, han desarrollado una serie de actividades con las que pretenden dotar de herramientas para el crecimiento y la promoción de la carrera de 74 artistas emergentes y profesionales del sector, todas ellas mujeres o pertenecientes a minorías de género.
Keychange arrancará el próximo 13 de febrero en Estocolmo, donde se reunirán todas las seleccionadas. Será la primera de tres sesiones en las que se realizarán tutorías, charlas con profesionales, talleres y seminarios, entre otras. Además, las artistas participarán en los laboratorios creativos de 13 festivales internacionales asociados a la iniciativa, que servirán de escaparate para el trabajo de las artistas.
Asimismo, las promotoras seleccionadas también podrán participar en estos laboratorios creativos, recibirán sesiones de capacitación realizadas en exclusiva según sus necesidades y podrán disfrutar del apoyo de Keychange en la comunicación de sus proyectos.
Acerca de Keychange
Keychange está conformado por Reeperbahn Festival, PRS Foundation y Musikcentrum Öst, apoyado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea, en colaboración con Tallinn Music Week, Iceland Airwaves, BIME, Oslo World, Linecheck/Music Innovation Hub, Ireland Music Week, SACEM, Liverpool Sound City, Way Out West, Spring Break, MAMA, MUTEK y Breakout West.
Keychange cuenta con la colaboración de FACTOR, Fundación SGAE, GEMA, Gorwelion Horizons, IMRO, the Musicians’ Union, Norsk Tipping, Roskilde Festival, Smirnoff Equalising Music, SOCAN Foundation, Songtrust, SoundCloud, STEF, STIM y Talent Norge.
Descubre más sobre Keychange
Acerca de las artistas
MounQup
MounQup es el proyecto musical de Camille Hedouin, una artesana del sonido. Gallega de adopción, MounQup nació en Francia, aunque tiene raíces marfileñas e italianas. Su carrera transita entre el jazz, el folk, la electrónica y el metal, pero con MounQup ha comenzado a hacer su propio sonido a través del empleo de loops y samplers, creando texturas, formas y colores que componen una paisaje sonoro rico y sorprendente. Con sus trabajos, Proba de Son y Castro Verdi, MounQup ha empezado a tener mayor presencia en la escena española. Seleccionada como la mejor artista de Sofar Sound 2018, MounQup se ha alzado con varios premios como Premios Narf (mejor artista gallego), Martin Codax (mejor música electrónica) y ha sido seleccionada en la red internacional de festival de escaparate que organiza INES para esta edición.
Alvva
Alvva es una productora /dj, con residencia en Barcelona, obsesionada con los sonidos de todo el mundo, tomando influencias del funky británico, GQOM, kuduro, afrobeats, reggaetón, d embow, entre otros. A los 22 años comenzó a tocar en el club Dabadaba, creciendo cada vez más como DJ. Ha hecho sesiones en Perreo2k, Chicagang, Bae Klub o Trill Razzmatazz, en clubes como Voodoo Club, Fuego Razzmatazz y Abaixadors10, entre otros. Además, también imparte talleres de introducción a la producción bajo el auspicio de BeatsxUS Adidas. También tiene su propio club en Barcelona, Diverso club, un lugar para figuras diversas, un espacio físico y mental donde los elementos de la misma naturaleza y diferentes características convergen y orbitan alrededor de una misma idea. Su último hito: El debut con Boiler Room en Sónar Barcelona.
Sol Escobar
Sol Escobar alcanzó en 1999 el número uno en las radios colombianas con su primer álbum, Escorpión de Primavera. Tras ello lanzó dos álbumes más (Astros y Anasol) en México y Estado Unidos. Su participación en diversos espectáculos musicales le ayudó a crear su cuarto trabajo, La Dama Oscura, con el que adquirió un estilo cinematográfico personal. Desde entonces ha participado en festivales musicales españoles como Womad, el Festival Jardín de Pedralves o el Festival América Late.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.