"522. Un gato, un chino y mi padre". Proyección y encuentro con Paco R. Baños

ACTIVIDAD:
El guionista, realizador y productor Paco R. Baños estrenó hace unos meses su segundo largometraje ‘522. Un gato, un chino y mi padre’, una fábula muy humana «para ver con el corazón» protagonizada por una Natalia de Molina en reencuentro con «los sentidos, el mar y su infancia». El director de ‘Ali’ (2013) ha vuelto a reincidir con este título en su particular microcosmos audiovisual, un mundo liderado por personajes femeninos que se atreven a todo, incluso a emprender una odisea en clave road movie hasta los confines del mundo. Este viaje de una joven desquiciada por un pasado que le impide alejarse más de 522 pasos de su casa servirá de coartada para una nueva actividad organizada por la Fundación SGAE en el marco de las actividades culturales en colaboración con el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla.
El martes 17 de diciembre, de 19 a 21:30 h, la Fundación SGAE ha organizado la proyección en el CICUS de la nueva película del realizador sevillano, con entrada libre hasta completar aforo; una ocasión perfecta para revisitar el sugerente realismo mágico que destila una de las cintas más personales estrenadas este 2019 en nuestro país. El pase de la película tendrá lugar en compañía del mismo Paco R. Baños, proyección a la que le seguirá una charla pública en la que el director expondrá las claves de su última producción audiovisual contando con la intervención del público en un encuentro distendido.
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA:
Título: ‘522. UN GATO, UN CHINO Y MI PADRE’
Año: 2019
Duración: 90 min.
País: España.
Dirección: Paco R. Baños.
Guion: Paco R. Baños.
Música: Pedro Marques.
Fotografía: Fran Fernández Pardo
Reparto: Natalia de Molina, Alberto Jo Lee, Miguel Borges, Manolo Solo, Maya Murofushi, Joao Lagarto, Sergio Domínguez.
Productora: Coproducción España-Portugal; Ukbar Filmes.
Género: Drama.
Web oficial:www.522.es
SINOPSIS:
George convive con una peculiar versión de agorafobia que limita su universo a un perímetro de 522 pasos con respecto a su casa… pero un día su gato, su único compañero, muere y se ve obligada a emprender un viaje singular. Decidida a darle un lugar de sepultura adecuado, instala su hogar en una camioneta y emprende un viaje por carretera de regreso a su patria natal, Portugal. Esta aventura revelará que, entre saudade y fados, quizá halle un modo particular de hacer frente a su pasado.
FECHA, LUGAR Y HORARIO:
Fecha:
17 de diciembre de 2019.
Lugar:
CICUS
(C/ Madre de Dios, 1. 41004 Sevilla).
+34 955 42 01 55
https://cicus.us.es
Horario:
19 a 21:30 h.
A PROPÓSITO DEL CINEASTA:
Guionista, director y productor andaluz, Paco R. Baños es autor de dos largometrajes, ‘Ali’ (2013, Premio Mejor Ópera Prima ASECAN y en el 15 Festival de Cine Español de Málaga, entre otros galardones) y la reciente ‘522 Un gato Un chino y mi padre’ (2019). Este experimentado profesional ha dirigido también varios cortometrajes entre los que destaca ‘Necesidades’ (1º premio Versión Española- SGAE en 2005). Además, ha sido miembro fundador de la productora sevillana Letra M, productora de tres largometrajes y de numerosos cortos a lo largo de sus dos décadas de existencia, hasta 2015.
También cuenta con una larga experiencia como script en más de una veintena de largometrajes y amplio bagaje en la dirección de series, destacando varios capítulos de la reconocida ‘La Peste’, rodada en Sevilla para la plataforma Movistar, que acaba de presentar su segunda temporada. Entre rodaje y rodaje, halla tiempo también para la formación y las labores de difusión del cine andaluz. En el marco de las actividades organizadas por la Fundación SGAE en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, la semana pasada impartió un taller donde analizaba el paso del corto al largometraje e intervino en los II Encuentros de Autor para dar detalle de su experiencia profesional junto a la guionista y escritora Ana Graciani y el cortometrajista Bernabé Bulnes.
MÁS INFORMACIÓN:
FUNDACIÓN SGAE-ANDALUCÍA
Emilio Rodríguez
(Departamento de Formación)
C/Marqués de Nervión, 72
41005 Sevilla
Tel. 954 926 177
erodriguezc@fundacionsgae.org
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.